Presupuestos
Guardar
Quitar de mi lista

Maroto: 'El acuerdo con el PNV puede extenderse a otras instituciones'

El PP y el PNV de Vitoria-Gasteiz han negado que sea 'un cambio de cromos'.
18:00 - 20:00
PNV y PP sellan el pacto para sacar adelante los presupuestos de Vitoria

El PP y el PNV de Vitoria-Gasteiz han hablado sobre el acuerdo alcanzado para aprobar los presupuestos del Ayuntamiento de Vitoria en 2013, y han negado que sea "un cambio de cromos", si bien han admitido que "puede facilitar acuerdos en otras administraciones".

El alcalde de Vitoria, Javier Maroto (PP), y el portavoz municipal del PNV, Gorka Urtaran, han comparecido este miércoles ante la prensa para explicar los detalles del acuerdo que ambos partidos alcanzaron ayer para que la capital alavesa pueda aprobar este año los presupuestos, que están prorrogados desde 2011.

Las dos partes han reconocido que las negociaciones han sido difíciles al tratarse de dos partidos con "ideas muy diferentes", pero que el acuerdo era necesario para favorecer a los ciudadanos en estos tiempos de crisis.

Ambos dirigentes han puesto en valor este acuerdo y "otra forma de hacer política" centrada en las necesidades de la sociedad y han abogado por dejar de lado intereses partidistas.

Preguntados por si el pacto en Vitoria conlleva acuerdos en Araba y en Bizkaia, el regidor vitoriano ha considerado que el pacto cerrado ayer constituye "un antes y un después en la relación entre partidos" y se ha mostrado partidario de que "esto se extiende". Gorka Urtaran por su parte ha dejado claro que únicamente se circunscribe a la capital alavesa y a contenidos concretos del presupuesto. Además, ha manifestado que "en ningún momento se ha hablado de reparto de cromos entre otras instituciones", aunque finalmente ha reconocido que "puede facilitar" la consecución de acuerdos en otras instituciones.

Contenidos del presupuesto

Las Cuentas acordadas por ambos formaciones prevén una partida total de entre 340 y 342 millones de euros, lo que supone al menos 40 millones menos que el presupuesto de 2012, prorrogado del ejercicio anterior.

Maroto y Urtaran han puesto en valor este acuerdo cuyos ejes centrales son la promoción del empleo, el mantenimiento de los servicios públicos y el desarrollo de varias infraestructuras como la estación de autobuses o los centros cívicos de Salburua y Zabalgana. Además, se recuperan las partidas destinadas a cooperación y a políticas de igualdad, de juventud y de euskera. El jeltzale ha asegurado que su partido ha pedido el mantenimiento del empleo y de los servicios públicos a lo largo de toda la negociación.

Maroto ha señalado que el presupuesto será "austero" y ha destacado que no habrá endeudamiento con el fin de lograr un equilibrio presupuestario y, por tanto, unas cuentas saneadas.

Todavía no se ha fijado una fecha para la aprobación de los presupuestos. Próximamente, se abrirá el plazo para la presentación de enmiendas por parte del resto de grupos (Bildu y PSE-EE).

 

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más