Caso Bárcenas
Guardar
Quitar de mi lista

Montoro: 'El Gobierno de Rajoy ha sido el más duro con la corrupción'

Por su parte, Alberto Ruiz-Gallardón ha garantizado que todos los ministros del Gobierno y el conjunto del PP están "absolutamente convencidos" de la honestidad del jefe del Ejecutivo.
18:00 - 20:00
Montoro asegura que el Gobierno ha sido el más duro con la corrupción

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha defendido este martes de la petición de dimisión del PSOE subrayando que "no está acreditado" que Luis Bárcenas "pueda beneficiarse" de la amnistía fiscal y ha asegurado que su Gobierno ha sido "el más duro" con el fraude y la corrupción "de toda la democracia".

Montoro ha respondido así en la sesión de control de la Cámara Alta, en la que el PSOE ha pedido la dimisión del ministro en la primera de las dos preguntas que le ha dirigido.

"¿Tiene usted intención de dimitir una vez acreditado que don Luis Bárcenas se ha acogido a la regularización de activos ocultos más conocida como amnistía fiscal?", le ha preguntado a Montoro el senador socialista José Miguel Camacho nada más tomar la palabra.

"El señor Bárcenas no se ha acogido como persona física a la regularización fiscal" ha contestado Montoro, quien ha señalado que el extesorero del PP "no aparece como miembro", ni "como propietario de la sociedad Tesedul", de la que tampoco es socio.

Si Bárcenas ha señalado que se acogió "a través de interpuestos", la Agencia Tributaria ya ha contestado que el extesorero del PP no está entre los que se han acogido y "no es posible" tampoco regularizar, como él ha dicho, mediante terceros.

"Ni Bárcenas ni nadie puede, a través de terceros, regularizar, ni a través de sociedades ni de sociedades bancarias, más claro no lo puedo decir" ha insistido Montoro. "¿Tan difícil es entender esto?", ha preguntado a la bancada socialista.

Gallardón: 'Todo el Gobierno está orgulloso de Rajoy'

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha garantizado este martes que todos los ministros del Gobierno y el conjunto del PP están "orgullosos" del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y "absolutamente convencidos" de su honestidad.

Gallardón respondía así en la sesión de control en el Senado a una pregunta del senador socialista José Montilla, quien se ha interesado por las medidas que piensa adoptar el Gobierno ante la "grave crisis institucional" derivada del caso Bárcenas, que afectaría a miembros del Ejecutivo, entre ellos el propio Rajoy.

"Le aseguro que todos los ministros que nos sentamos en este banco azul y todos los senadores de mi grupo parlamentario estamos absolutamente convencidos de la honestidad, de la responsabilidad, y orgullosos de nuestro presidente del Gobierno y eso nos va a acompañar durante toda la acción de legislatura", ha proclamado.

El titular de Justicia ha recordado que en su primer año de Gobierno, el PP ha reformado el Código Penal para que puedan ser perseguidos los partidos políticos como personas jurídicas, y se ha tramitado el Proyecto de Ley de Transparencia.

Además, se ha incrementado el control sobre las donaciones y las entidades financieras no pueden condonar deudas de los partidos superiores a los 100.000 euros.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X