Ortuzar: 'El PNV se empeñará al máximo para consensuar presupuestos'

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado este miércoles que su partido se empeñará "al máximo" para lograr todo el consenso posible en torno a los presupuestos para 2013, en los que se garanticen los servicios públicos.
Asimismo, ha subrayado que la formación jeltzale está "abierta a la negociación y al consenso" y ha pedido "lo mismo al resto de partidos", a los que ha reclamado un ejercicio de "responsabilidad y generosidad''. ''Todos los hombros van a ser bienvenidos", ha añadido. En este sentido, el líder del PNV ha afirmado que esperan ''llegar a muchos acuerdos, si no es con todos, con la mayoría''.
Ortuzar ha comparecido ante los medios de comunicación en la sede de Lehendakaritza, en Vitoria-Gasteiz, tras un encuentro con Iñigo Urkullu. Con esta cita, el lehendakari cierra la ronda de contactos con los partidos políticos que tienen representación en el Parlamento Vasco.
Tras casi hora y media de entrevista con Urkullu, Ortuzar no ha avanzado detalles concretos del contenido de la reunión.
Sobre el proyecto de presupuestos, que será presentado el 12 de marzo, Ortuzar ha recordado que contará con 1.200 millones menos de ingresos, un "dato objetivo", y ha avanzado que será entonces cuando se conozcan las partidas concretas.
"No me cabe la menor duda de que el lehendakari va a presentar los mejores presupuestos posibles", ha indicado. Además, se ha mostrado convencido de que los presupuestos ayudarán a "paliar" la actual crisis económica y a "garantizar" los servicios públicos "esenciales" que se comprometieron a mantener durante la campaña electoral.
De esta forma ha respondido a las críticas del resto de los partidos vascos, que aún no se han pronunciado sobre si apoyarán o no las cuentas públicas en el Parlamento ante la falta de información sobre las partidas que se verán recortadas. "Quien no va a tener presupuestos no es el Gobierno Vasco sino Euskadi, la sociedad vasca", ha advertido ante la posibilidad de que el Gobierno de Urkullu no pueda aprobar las cuentas públicas.
Propuestas fiscales
Sobre el documento con propuestas fiscales que el PNV ha entregado al resto de partidos para abrir un diálogo sobre una posible reforma tributaria, Ortuzar ha reconocido que en los contactos mantenidos hasta ahora han detectado una buena "predisposición", aunque ha insistido en que serán necesarias más reuniones para concretar algunas de las propuestas fiscales que podrían ser consensuadas.
Recortes del Gobierno de Rajoy
Por otro lado, en respuesta a las críticas de EH Bildu y del PSE al lehendakari sobre la poca beligerencia del Gobierno Vasco ante los recortes del Gobierno de Rajoy, ha afirmado que los nacionalistas "han sido los únicos que en los últimos años han defendido el autogobierno".
Ortuzar ha respondido que si alguien se ha distinguido por la defensa del autogobierno vasco es el PNV, a veces en la "más pura de las soledades", porque la izquierda abertzale estaba "mirando a la luna" y los socialistas estaban gobernando en Madrid o votaban conjuntamente con el PP para "laminar" el autogobierno.
Más noticias sobre política
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.