Sillas de 5.000 euros, perfume propio... Así se derrochaba en la CAN
Poco a poco se siguen conociendo nuevos datos de las prácticas que han llevado a Caja Navarra (CAN) a su desaparición como entidad financiera y a que se convierta en una fundación que se limitará a gestionar su obra social desde CaixaBank.
Según ha informado Radio Euskadi, los responsables de la CAN compraron sillas de más 5.000 euros cada una y encargaron un perfume exclusivo para aromatizar las oficinas de la entidad.
En concreto, las sillas, de la marca Fritz Hansen, eran adquiridas para los despachos y las salas de reuniones de los ejecutivos de la CAN. La firma vendió diferentes modelos de 5.000 y 3.000 euros.
Los directivos también quisieron que todas las oficinas de la CAN olieran de una forma exclusiva, por lo que encargaron una fragancia al perfumista Dario Sirerol, quien patentó "Aromacan", un perfume con base de tierra húmeda con esencias exóticas procedentes del Cetro de Atlas y de Virginia y de flores mimosas.
El propio Sirerol explicó en su momento que el objetivo del perfume era fidelizar a los clientes: "Pienso que los tres sentidos que tenemos arrinconados, el olfato, el tacto y el gusto, pasan a tomar las grandes decisiones aunque sea de forma subliminal".
Viajes de lujo a París
A finales de enero, la asociación de consumidores y contribuyentes Kontuz denunció asimismo que el consejero de Política Social del Gobierno foral Iñigo Alli organizó viajes de lujo a cuenta de la CAN cuando era directivo de la institución.
La asociación ha asegurado que la CAN invitó a 150 personas a París, y contrató 20 helicópteros para que pudieran ver la ciudad desde el cielo.
Además, para ir a la capital francesa, cogieron un avión privado, allí se alojaron en hoteles de cinco estrellas y comieron en restaurantes de lujo. Esos invitados eran empresarios, miembros de la directiva de Caja Navarra y sus parejas.
Cuando se realizó el viaje a París, en 2007, Miguel Sanz presidía la CAN, y Yolanda Barcina era la responsable de la comisión de control.
Según Kontuz, en esa época se organizaron hasta tres viajes a Londres y Berlín a cuenta de los ahorradores de la CAN.
El exdirector de Caja Navarra Enrique Goñi comparecerá el martes en el Parlamento de Navarra para dar explicaciones. Este miércoles se ha sabido además que la Audiencia Nacional investigará el caso Caja Navarra.
Caja Navarra pasó de valer 1.200 millones de euros en 2009 a tener un valor de 180 millones de euros en 2012.
Te puede interesar
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.