Hoy es noticia
250 asambleas locales
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu elige a su dirección, con Arraiz como candidato a presidente

Etxeberria, Barrena, Permach, Petrikorena, Beitialarrangoitia o Fullaondo, entre los aspirantes a integrar la Ejecutiva.
18:00 - 20:00
Sortu celebra elecciones internas para elegir a su dirección

Este sábado se celebran elecciones internas de cara a elegir a las personas que adoptarán responsabilidades en Sortu.

Las alrededor de 250 asambleas municipales de Sortu elegirán este sábado a su dirección, con Hasier Arraiz, exmiembro de la Mesa Nacional de Batasuna, como candidato a presidente del Consejo Nacional.

En esta misma lista concurren también Idoia Aiastui, Juan Joxe Petrikorena, Marisa Alejandro y Maite Ubiria, aspirantes a ocupar las responsabilidades en las áreas de Organización Interna, Comunicación, Finanzas y Relaciones Internacionales, respectivamente.

El alavés Hasier Arraiz, de 39 años, parlamentario de EH Bildu y exmiembro de la Mesa Nacional de Batasuna, encabeza la lista del Consejo Nacional de Sortu, para ocupar la presidencia. En base a las propuestas que se han realizado de forma mayoritaria, la Secretaría General quedará vacante para que la ocupe el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi cuando salga de prisión, ya que cumple condena en la cárcel de Logroño por el 'caso Bateragune'.

También aspiran a integrar el máximo órgano de dirección entre congresos del nuevo partido otros históricos dirigentes de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria, Pernando Barrena, Josena Permach, Juan Joxe Petrikorena, Marian Beitialarrangoitia o Marije Fullaondo, entre otros.

En los meses anteriores las bases que han participado en el proceso Sortzaile han propuesto cientos de nombres para las diversas responsabilidades.

Los resultados de estas elecciones tendrán que ser ratificados en el congreso que se celebrará el próximo día 23 en Pamplona. En el Congreso, al que asistirán 450 delegados, también se ratificarán las ponencias política y organizativa.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X