Hoy es noticia
Corrupción política
Guardar
Quitar de mi lista

Bárcenas y Sepúlveda eran socios en dos empresas, según la UDEF

Su objetivo "no era sólo obtener un beneficio vía comisión", dice la Policía, sino "obtener un lucro a través de los beneficios repartidos" a través de esas sociedades.
Luis Bárcenas
Barcenas y Sepúlveda usaban dichas empresas para recoger beneficios "vía comisión". Efe.

El extesorero del PP Luis Bárcenas y el exalcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda eran socios en al menos dos empresas, según expone el último informe de la UDEF, la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía.

Luis Bárcenas proporcionó a los gestores del suizo Dresdner Bank un listado de participaciones en sociedades para justificar la procedencia de sus fondos y su actividad privada al margen de la política.

Entre las sociedades en las que dijo haber invertido, explicó que tenía  participaciones en Astrolago Inversiones desde junio de 2006.

Cada uno de ellos tenía 300 acciones por importe de 3.000 euros en Astrolago.

Netchek es otra sociedad que hace de nexo de unión entre Luis Bárcenas y Jesús Sepúlveda.

Además, Bárcenas es accionista y administrador único de Conosur Land, que también compró 3.000 acciones de Netcheck en noviembre de 2012 por importe de 20.000 euros.

Otra de las empresas en las que Bárcenas dijo al Dresdner Bank que participaba es Langa Duero Enercorr XXI, de la que es accionista a  través de Spinaker.

Así, destacan el hecho de que Bárcenas indicara su participación en esta sociedad, ya que está relacionada con la organización de Francisco Correa.

"Obtener lucro"

El objetivo de estas empresas, precisa la Policía, "no era sólo obtener un beneficio vía comisión por las gestiones realizadas para la adjudicación de los proyectos sino participar también en el propio proyecto económico mediante una participación en el capital de la sociedad que lo iba a desarrollar con el fin de obtener un lucro a través de los beneficios repartidos por la misma".

"Es decir no se conformaban con ser meros intermediarios", apostilla el informe.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X