El juez prohíbe salir de España a Bárcenas, que acumuló 38 millones
El juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha prohibido al extesorero y exsenador del PP Luis Bárcenas abandonar España sin autorización judicial y le ha obligado a entregar su pasaporte al apreciar riesgo de fuga, tras tomarle declaración sobre sus cuentas en Suiza. Bárcenas ha declarado que llegó a tener hasta 38 millones de euros en Suiza y le ha entregado al juez una relación con las donaciones del PP de 1999 a 2007 por 33 millones (23,7 de ellos de procedencia anónima).
El extesorero del Partido Popular ha declarado este lunes en la Audiencia Nacional sobre el origen de los 22 millones de euros que llegó a acumular en Suiza y sobre las operaciones que presuntamente realizó para ocultar su patrimonio. En su declaración, Bárcenas ha desvinculado el origen de ese dinero de las cuentas del PP.
El extesorero ha permanecido tres horas declarando ante el juez (la declaración ha comenzado pasadas las 13:20 horas y ha terminado sobre las 16:15 horas). En ella han han estado presentes 21 abogados, de las distintas defensas y acusaciones personadas en el caso Gürtel, las dos fiscales anticorrupción, así como el abogado del Estado.
Durante su declaración, Bárcenas ha contestado a las preguntas del juez, fiscal y de su defensa, y, según fuentes de la defensa del extesorero, ha justificado la legalidad de sus ingresos a partir de los negocios inmobiliarios que tenía.
Según han confirmado fuentes jurídicas, Bárcenas ha explicado el origen de su fortuna gracias a la compra y venta de inmuebles y arte e inversiones en bolsa. El extesorero del PP ha afirmado que llegó a acumular una fortuna de hasta 38 millones de euros en Suiza gracias, sobre todo, a su "acierto" en bolsa, pero que luego se redujo a 22 cuando sus socios, de los cuales no ha querido dar nombres, comenzaron a retirar dinero. Esas mismas fuentes han añadido que el extesorero ha aportado diversa documentación y ha justificado "con amplitud" cómo acumuló 22 millones de euros en cuentas de bancos suizos.
Asimismo, ha desvinculado al PP del origen de los 22 millones de euros, según han informado fuentes jurídicas presentes en la declaración. Bárcenas ha aportado al juez del caso Gürtel un cuadro con las donaciones al PP de 1999 a 2007 por un total de 33 millones. Se trata de un documento a ordenador con el logotipo del PP y en el que figura como fuente de las donaciones los datos aportados por el partido al Tribunal de Cuentas, según han informado fuentes jurídicas.
Medidas cautelares
Tras un receso de quince minutos, ha dado comienzo la "vistilla" en la que las partes piden medidas cautelares. El fiscal anticorrupción ha pedido al juez Ruz que prohíba a Bárcenas la salida de España sin autorización judicial y la entrega de su pasaporte. Además, el fiscal ha reclamado que cada quince día comparezca en el juzgado.
El PP se ha sumado a la petición del fiscal y también ha pedido que se prohíba a Bárcenas salir de España.
Finalmente, Pablo Ruz, ha prohibido al extesorero y exsenador del PP abandonar España sin autorización judicial.
''Muy tranquilo''
El extesorero del PP ha llegado a la Audiencia Nacional, con una carpeta de documentación debajo del brazo, a las 12:22 horas, tras bajarse de un coche oscuro con cortinillas en las ventanillas en el que viajaba acompañado de sus abogados, Miguel Bajo y Alfonso Trallero.
Bárcenas ha sido recibido a las puertas de la Audiencia Nacional por un centenar de fotógrafos y periodistas preparados para seguir su declaración.
"Me encuentro muy tranquilo con muchas ganas de declarar, como siempre he hecho en sede judicial", ha comentado Bárcenas a la salida de su casa a los periodistas, a quienes ha dicho que tenía prisa y que le permitieran que las declaraciones "la haga" en la Audiencia Nacional.
Se trata de la quinta vez que Bárcenas comparece ante un juez por el caso Gürtel.
Informes de la Policía y Hacienda
Según las autoridades de Suiza, Bárcenas tuvo en ese paraíso fiscal a finales de 2005 un total de 14,8 millones a nombre de la fundación panameña Sinequanon, cantidad que aumentó a 19,7 millones en 2006 y a 22,1 en 2007, y luego bajó a 13,6 en 2008 y a 11,8 millones en 2009.
El juez recibió la semana pasada sendos informes de la Policía y Hacienda sobre ese dinero, así como la traducción al español de la información bancaria remitida por las autoridades suizas.
Bárcenas explicó al banco que ese dinero provenía de negocios inmobiliarios y de la compraventa de arte, cosa que la Policía pone en duda en dicho informe, en el que afirma que del primer aspecto consiguió unos beneficios de unos 280.000 euros y del segundo no consta ninguna ganancia a su nombre.
En el informe policial se incluye además un extracto de una declaración ante notario que hizo Bárcenas el 14 de diciembre de 2012, en la que afirmó que fue responsable de 1994 a 2009 del control de los "donativos" al PP y de los "perceptores de fondos" de la formación junto al extesorero del partido, Álvaro Lapuerta.
Además, el informe indica que el exsenador popular diseñó una "estrategia de protección de su patrimonio en el exterior frente a posibles intervenciones judiciales" tras su implicación en el caso Gürtel en febrero de 2009.
También la semana pasada, la Fiscalía Anticorrupción afirmó en un escrito que existen "múltiples y contundentes indicios" de la comisión de diversos delitos por parte de Bárcenas, en concreto cohecho, delito fiscal y blanqueo, aunque añadió que esperaría a su declaración de hoy para decidir si pide medidas cautelares contra él.
El PP presentará esta semana sus acciones judiciales
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes que el partido presentará esta semana las acciones judiciales derivadas del caso Bárcenas y que también lo harán los miembros de las cúpulas actual o anteriores citados en los supuestos papeles del extesorero.
Cospedal ha asegurado además que tanto el partido como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, están "muy tranquilos" con este caso y "no aceptan chantajes".
La secretaria general ha insistido en que Luis Bárcenas dejó de ser tesorero del partido y de tener "ningún tipo de relación laboral ni servicio alguno" al PP en abril de 2010 y entonces se pacto una indemnización "en diferido" que ya se ha satisfecho y que entonces los servicios jurídicos entendieron como válida aunque "hoy seguramente se habría visto distinto".
Querellas de IU
Esta semana, Izquierda Unida (IU) presentará una querella criminal en la Audiencia Nacional contra los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, y contra los que fueran responsables de organización, finanzas y asesoría legal del PP y exministros Ángel Acebes, Rodrigo Rato y Federico Trillo, por supuestas comisiones irregulares al PP entre los años 2003 y 2008.
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.