Hoy es noticia
Caso Bárcenas
Guardar
Quitar de mi lista

Bárcenas demanda al PP por despido improcedente

Asegura que desde marzo de 2010 hasta el 31 de enero de 2013 continuó trabajando para el PP, y que el partido le dio de baja sin su consentimiento. El PP dice que se verán en los tribunales.
18:00 - 20:00
Bárcenas demanda al PP por despido improcedente

Luis Bárcenas ha demandado al Partido Popular por despido improcedente, según informa el diario El País, citando fuentes jurídicas. Según esas informaciones, el extesorero del PP presentó ayer mismo la demanda.

En esa demanda, Bárcenas revela, además, algunos datos que contradicen las versiones oficiales ofrecidas hasta ahora, ya que afirma que fue asesor del PP entre marzo de 2010 y enero de 2013, y que el partido le pagada por tal concepto 21.300 euros al mes, incluido el prorrateo de las pagas extra. Asegura, además, que el PP le dio de baja sin su consentimiento.

El Partido Popular, por su parte, insiste en que Bárcenas no tenía actividad en el partido desde abril de 2010, y asegura que si el extesorero ha demandado a la formación política por despido improcedente se verán en los tribunales.

Fuentes oficiales del PP han asegurado que Luis Bárcenas "no asesoraba al PP" y no tenía ninguna actividad en el partido desde abril de 2010. "No hacía nada para el partido", insisten y recalcan que si ha presentado una demanda por despido improcedente "se verán en los tribunales".

Otras fuentes del partido han subrayado que en la dirección nacional están tranquilos porque la desvinculación laboral de Bárcenas puede ser demostrada.

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, por su parte, ha eludido valorar la demanda: "Me parece todo un disparate, no tengo nada que valorar", ha segurado.

Explicaciones de Cospedal

Ayer mismo, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, insistía en que Luis Bárcenas dejó de ser tesorero del partido y de tener "ningún tipo de relación laboral ni servicio alguno" al PP en abril de 2010 y entonces se pacto una indemnización "en diferido" que ''ya se ha satisfecho''. Según Cospedal, entonces los servicios jurídicos entendieron la fórmula como válida, aunque "hoy seguramente se habría visto distinto".

Entrega del pasaporte

Por otro lado, el extesorero del PP Luis Bárcenas, ha acudido este martes a la Audiencia Nacional para entregar su pasaporte y cumplir así con una de las medidas cautelares que ayer le fijó el juez del caso Gürtel, Pablo Ruz.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X