Hoy es noticia
Habrían vuelto a Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Noruega expulsa a los jefes de ETA por el fracaso de las negociaciones

Las autoridades noruegas han dejado de dar cobijo a los representantes de ETA desplazados a Oslo para negociar.
18:00 - 20:00
Noruega expulsa a los tres dirigentes de ETA

Las autoridades de Noruega han expulsado de su territorio a los tres dirigentes de ETA que desde hace ocho meses se encontraban en el país para negociar.

Según informa la Cadena Ser citando fuentes policiales y de los servicios de información del Estado, los tres dirigentes serían Josu Urrutikoetxea, Josu Ternera; David Plá e Iratxe Sorzabal.

El fracaso de las conversaciones mantenidas el pasado mes de enero con los miembros de la Comisión Internacional de Verificación (CIV) ha provocado la decisión de las autoridades de Oslo de poner fin a la presencia de los tres dirigentes de ETA en territorio Noruego.

Según indica la emisora del grupo Prisa, Urrutikoetxea, Plá y Sorzabal se encuentran fuera del país nórdico desde el pasado 12 de febrero y podrían haber regresado a Francia.

Fuentes de la lucha antiterrorista han informado a la agencia Vasco Press de que los Gobiernos de España y Francia habían pedido a Noruega que dejara de acoger a los miembros de ETA.

La expulsión se habría producido, siempre según las mismas fuentes, tras la negativa de la cúpula de ETA a dar pasos hacia el desarme y la disolución.

Durante las conversaciones mantenidas en enero con los verificadores, los representantes de ETA rechazaron la petición de iniciar el proceso de desarme o, al menos, hacer un gesto en esa dirección, a pesar de que fueron advertidos de que si persistían en posturas inmovilistas el Gobierno de Noruega podría poner fin a su estancia en el país.

Los dirigentes de ETA condicionaron cualquier movimiento a que se produjera una negociación previa con los Gobiernos de España y Francia, extremo al que se han negado tanto París como Madrid.

Interior avisa: "Serán detenidos allá donde se encuentren"

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha reiterado que los miembros de ETA y su cúpula serán perseguidos, detenidos y puestos a disposición de la Justicia "allá donde se encuentren".

Ante la decisión del Gobierno noruego, el 'número dos' de Interior se ha limitado a decir que los terroristas serán detenidos y puestos a disposición de la Justicia para que paguen por los crímenes cometidos y ha preferido no opinar sobre la información publicada.

El PNV ve "lógica" la decisión de Noruega

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha considerado que "es lógico que Noruega tome la decisión de que los miembros de ETA abandonen su territorio".

En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Esteban ha asegurado que esa información "ya era conocida", que los dirigentes de ETA estaban en Noruega, donde se habían reunido con los "intermediarios" e "interlocutores" para analizar la situación tras el cese definitivo de la actividad armada.

Según el portavoz del PNV, esa reunión "ya se había acabado" ylos intermediarios "habían ido a Euskadi" y "habían informado de lo que ha habido".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X