Hoy es noticia
Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Izagirre insta a 'no dar más trascendencia' a las palabras de Mintegi

El alcalde de Donostia-San Sebastián se ha referido así a la bronca entre EH Bildu y el PP en el Parlamento Vasco.
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, en Radio Euskadi. EITB

El alcalde de Donostia-San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, ha abogado por "no dar más trascendencia" a las palabras de la portavoz abertzale, Laura Mintegi, tras la bronca entre EH Bildu y el PP en Parlamento Vasco.

Izagirre ha considerado que en el actual "proceso" hay que fijarse más "en los hechos que en algunos fragmentos de debate que puedan salir de un debate parlamentario".

"Los hechos están ahí y son reconocidos por todas las partes que se dan por un lado sí y por otro no. Las palabras sacadas de un debate, que pueden ser más o menos acertadas o herir sensibilidades, tampoco creo que hay que darles más trascendencia de la que tienen", ha considerado.

La bronca

El rifirrafe entre el PP y EH Bildu tuvo lugar ayer en la sesión plenaria de la Cámara vasca, al hablar sobre la violencia. Los populares incluso presentaron una queja formal por el uso del término "presos políticos" por parte de un parlamentario de EH Bildu, para referirse a los reclusos de ETA, y han pedido que se incoen sanciones por ello.

Durante su intervención en la sesión plenaria, la portavoz parlamentaria del PP, Arantza Quiroga acusó a Laura Mintegi (EH Bildu) de haber permanecido "tan campante" en el homenaje al dirigente del PSE asesinado por ETA Fernando Buesa, y la portavoz de la coalición soberanista le reprochó sus palabras.

"Hay una cosa que no me deja impasible. No se puede decir que estuve tan campante en el homenaje a una víctima porque todas las víctimas que han muerto por causa política, no ha sido por un accidente de tráfico, un infarto, un cáncer o una tragedia", ha dicho.

Mintegi añadió que estas muertes "son todas evitables, absolutamente" porque "tienen un origen político, que depende de la sociedad, de las personas y de los políticos". "No voy a aceptar estar tan campante en un acto en el que estamos homenajeando a una persona que ha muerto por una causa política, sea quien sea", ha defendido.

Las palabras de Laura Mintegi originaron protestas entre los parlamentarios del PP la Cámara, lo que obligó a intervenir a la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, quien pospuso la creación de la Ponencia de Paz "a la vista del clima del debate vivido en el pleno".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X