Yolanda Barcina, reelegida presidenta de UPN
Yolanda Barcina, presidenta del Ejecutivo foral, ha sido reelegida presidenta de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el IX Congreso de UPN que se ha celebraDO este domingo en el Baluarte de Pamplona/Iruñea.
La presidenta de la Comunidad Foral ha conseguido el 51,58% de los votos, frente al 47,27% de la candidatura del vicepresidente de UPN y presidente del Parlamento de Navarra, Albert Catalán.
También han sido elegidos los candidatos de Barcina a la vicepresidencia del partido, Juan Antonio Sola, y a la secretaría general, Oscar Arizcuren. Sola ha logrado 863 votos, el 51,31%, frente a los 786 votos el 46,73 recabados por Conchi Mateo y Arizcuren ha contado con 852 votos, el 50,65 %, frente a los 807, el 47,98%, de Amelia Salanueva.
Al conocerse los resultados, el Baluarte se ha llenado de aplausos y gritos de "presidenta, presidenta". Además, también han podido escucharse pitidos de "fuera, fuera".
La renovación de los cargos de dirección de UPN, partido mayoritario en Navarra y que desde hace 17 años gobierna ininterrumpidamente en esta comunidad, se ha producido en el IX Congreso que los regionalistas han celebrado en Pamplona bajo el lema "Centrados en Navarra".
En esta ocasión el Congreso ha estado marcado por la división entre quienes apoyaban a Barcina y a Catalán y salpicado por la polémica de las dietas cobradas en los órganos de dirección de Caja Navarra, en la que ambos, junto con otros políticos navarros, se han visto implicados.
Tras un recuerdo a las víctimas del terrorismo, especialmente a sus compañeros Tomás Caballero y José Javier Múgica, asesinados por ETA, el coordinador del Congreso y hasta ese momento secretario general de UPN, Carlos García Adanero, ha expuesto el balance de actividades y las cuentas del 2012.
Acuerdos con el PSN
La reelegida presidenta de UPN, Yolanda Barcina, ha apostado por "dejar atrás" la "amarga convulsión" que ha vivido el partido en el periodo precongresual y ha defendido que la formación regionalista "sale más viva de esta experiencia".
Barcina ha defendido, en su discurso de clausura del Congreso ante los afiliados de UPN tras su reelección, que "todos somos UPN" y ha anunciado que quiere seguir contando con Alberto Catalán, su rival por la Presidencia, en la dirección del partido.
Barcina ha indicado que UPN debe "intensificar nuestro empeño por lograr acuerdos con el PSN, pero acuerdos que estén basados en el interés común, no arreglos que no tienen ninguna cabida". "UPN sale en mejor disposición para negociar ese apoyo político que necesitamos con los partidos que creen en el Amejoramiento y la Constitución española", ha destacado.
Así, ha incidido en que "nuestras puertas a la negociación están abiertas y hago un llamamiento al PSN para dotar a la Comunidad de esa estabilidad que necesitamos más que nunca en estos momentos de grave crisis económica".
Retraso
Estaba previsto que las votaciones a los cargos del partido comenzaran a las 11:00 horas pero, tras registrarse algunos problemas técnicos, los afiliados, que han formado colas en las siete mesas disponibles, han comenzado a ejercer su derecho a voto sobre las 11:30 horas.
Tras hacer cola junto con el resto de afiliados de UPN, Yolanda Barcina y Alberto Catalán han depositado sus papeletas en mesas diferentes, organizadas por apellido.
En concreto, Barcina ha votado, sobre las 11:45 horas, en la mesa que le correspondía acompañada por el aspirante a la Secretaría General apoyando su candidatura Óscar Arizcuren. Por su parte, el actual vicepresidente de UPN y presidente del Parlamento foral, Alberto Catalán, ha ejercido su derecho a voto pasadas las 12:15 horas.
'Sin escisiones'
El expresidente de UPN, Miguel Sanz, ha deseado que su partido salga "fortalecido" de su IX Congreso y sin "escisiones".
En declaraciones a los periodistas, Sanz, quien ha recordado que siempre ha sido contrario a la bicefalia, ha dicho que no cree que se pueda dar una escisión en el partido en estos momentos porque "no hay diferencias ideológicas, ni muchísimo menos" y se ha mostrado convencido de que el partido "saldrá fortalecido".
'Debilita al Gobierno'
Yolanda Barcina ha señalado en los últimos días que un congreso con dos candidaturas a la Presidencia de UPN "debilita" al Gobierno de Navarra, si bien había negado tajantemente que hubiera amenazado con convocar elecciones en el caso de que no saliera vencedora del congreso.
Por su parte, Alberto Catalán ha considerado que eso sería "una auténtica irresponsabilidad". "No tengo ninguna duda de que eso no va a ocurrir en ningún caso", ha afirmado.
El camino para llegar a este domingo ha sido largo para ambos candidatos, después de que se rompiera el acuerdo alcanzado en un principio para que hubiera una sola candidatura. Yolanda Barcina sería la presidenta y Alberto Catalán, vicepresidente pero con más poder dentro del partido. Al final, se presentaron los dos candidatos con sus respectivos equipos.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.