Hoy es noticia
Homenaje a Elespe
Guardar
Quitar de mi lista

PSE subraya que Elespe no perdió la vida por la 'violencia política'

El PSE pide 'a quienes ampararon a ETA' que digan que no hay muertos políticos.
Homenaje a Froilán Elespe. EFE

El líder de los socialistas guipuzcoanos, Iñaki Arriola, ha pedido "a quienes ampararon" a ETA que "llamen a las cosas por su nombre" y admitan que las personas asesinadas por ETA "no perdieron la vida a consecuencia de la violencia política".

Arriola ha hecho este llamamiento durante el homenaje que el PSE-EE ha rendido en el cementerio de Lasarte-Oria al teniente de alcalde de esta localidad guipuzcoana Froilán Elespe, al cumplirse el duodécimo aniversario de su asesinato por parte de ETA. Ha sido la única intervención de este acto, al que han asistido concejales socialistas de distintos municipios guipuzcoanos.

Tras una ofrenda floral ante la tumba de Elespe, el dirigente del PSE-EE ha señalado que desde que ETA asesinó al edil de Lasarte, que tenía 54 años, "han pasado mucha cosas", entre otras que "ETA ha decidido dejar de matar", y la sociedad vasca "avanza hacia un clima de esperanza".

Arriola ha señalado que, sin embargo, aún hay que "recorrer un camino" para "consolidar definitivamente la paz en Euskadi" y para ello "es muy importante que ese mundo que estuvo amparando la violencia asesina de ETA dé pasos fundamentales y llame a las cosas por su nombre".

"Porque Froilán no perdió la vida a consecuencia de la violencia política", ha destacado el secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, en alusión a las palabras que la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Mintegi, que el jueves calificó el asesinato del socialista Fernando Buesa como "una muerte por causas políticas".

Ha recalcado que su partido está dispuesto a "recorrer el camino" para construir "una sociedad sana, que permita la convivencia", pero ha advertido de que esa sociedad "debe asentarse en unas bases sólidas, en los cimientos de la verdad y en el recuerdo a las víctimas del terrorismo".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X