Hoy es noticia
Pacificación
Guardar
Quitar de mi lista

Egibar dice que los delitos de ETA tienen 'motivación política'

El jeltzale ha hablado sobre la polémica suscitada el jueves en el Parlamento Vasco, tras la cual Bakartxo Tejeria decidió posponer la creación de la Ponencia de Paz y Convivencia.
Joseba Egibar en una entrevista anterior en Radio Euskadi. Foto: EiTB

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha asubrayado que los presos de ETA están condenados por cometer un delito, pero "existe una motivación política" en el mismo.

Egibar ha intervenido esta mañana en el programa "Parlamento en la Ondas", de Radio Euskadi, en el que ha estado acompañado por Txarli Prieto (PSE), Oskar Matute (EH Bildu) y Arantza Quiroga (PP).

En el programa se ha debatido sobre la polémica suscitada entre el PP y EH Bildu en el Parlamento Vasco después de la que la portavoz de esta formación utilizara la expresión "presos políticos" para referirse a los internos de ETA. El nivel de enfrentamiento alcanzado llevó a la presidente del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, a posponer la creación de la Ponencia de Paz y Convivencia.

El portavoz del PNV ha considerado que en este pleno el PP "desarrolló una estrategia de filibusterismo" para "a modo de hooligans", ir "calentando el ambiente", con la intencionalidad de "ir tapando mediáticamente la constitución de la Ponencia de Paz". Según Egibar, la estrategia del PP se vio alimentada por las declaraciones "absolutamente desafortunadas de Laura Mintegi", aunque ha valorado que la portavoz abertzale luego "pidió disculpas" que "hemos agradecido todos".

Por el contrario, Txarli Prieto ha considerado que se trató de "una provocación" por parte de EH Bildu, ante la que lo "razonable" es que produjera "una reacción". El dirigente socialista ha recalcado también que "un preso que los es porque ha matado, es un asesino", no "un preso político. Para Prieto este episodio supone "un paso atrás" por parte de EH Bildu, que "está reivindicando comportamientos que no son democráticos".

Oskar Matute, ha replicado que "hay presos que han cometido delitos por motivación política" porque "en este país ha habido un conflicto político que ha tenido una expresión violenta".

La representante del PP, Arantza Quiroga, ha apuntado que la actitud de EH Bildu se ha ido modificando a lo largo de la legislatura y que si al principio "cuidaban su lenguaje", en la actualidad dicen "lo que hemos oído en otras legislaturas a los representantes de HB".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X