Hoy es noticia
Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

Herrira: 'La muerte de Thierry evidencia la política penitenciaria'

El movimiento de apoyo a los presos ha denunciado "el trato y la falta de información padecida" por los familiares del preso en el hospital parisino en el que estaba ingresado.
Imagen de archivo de una concentración convocada por Herrira. Foto: EITB
Imagen de archivo de una concentración convocada por Herrira. Foto: EITB

El movimiento de apoyo a los presos, Herrira, ha asegurado hoy que la muerte, en un hospital francés, de Xabier López Peña, Thierry, "vuelve a poner en evidencia las fatales consecuencias de una política penitenciaria que vulnera derechos elementales" de los reclusos de la banda.

En un comunicado, Herrira muestra sus condolencias a la familia y amigos de López Peña, al tiempo que denuncia "el trato y la falta de información padecida por sus allegados en el hospital parisino en el que estaba ingresado".

El colectivo de apoyo a los presos afirma que la política penitenciaria introduce a los internos "en una terrible y constante ruleta rusa" y "genera un inmenso sufrimiento y dolor en miles de personas".

"Precisamente cuando la sociedad vasca ansía dejar atrás las violaciones de derechos y que no vuelva a existir ninguna muerte más a consecuencia de un conflicto que se ha alargado durante demasiado tiempo, la política penitenciaria sigue matando", recalca.

Esta asociación indica asimismo que "la sociedad vasca exige soluciones, respeto a todos los derechos humanos, el cambio de la política penitenciaria y construir conjuntamente la resolución y la paz". "En ese camino, el mantenimiento de una política penitenciaria supone un inmenso obstáculo de trágicas consecuencias", concluye.

Concentraciones

Asimismo, Herrira ha convocado dos movilizaciones para denunciar la muerte de López Peña, que sufría una dolencia cardiovascular, y para exigir que casos como el del exdirigente de la banda "no vuelvan a repetirse".

La primera de las movilizaciones será a las 20:00 horas de este domingo en Benta Plaza de Basauri y, la segunda, el lunes a la misma hora en Zamakoa Plaza de Galdakao, de donde el fallecido era natural.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X