Hoy es noticia
Domingo de Pascua
Guardar
Quitar de mi lista

Patxi López defiende el 'Día de Euskadi' frente al 'Aberri Eguna'

El líder de los socialistas vascos considera que no es 'entendible' que en una situación de 'emergencia nacional' por la crisis, Urkullu hable de 'nuevo Estatus'.
Patxi López secretario general del PSE-EE. Foto: EiTB

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha defendido el "Día de Euskadi" frente a la celebración del "Aberri Eguna" (Día de la Patria Vasca) que las formaciones nacionalistas festejan este domingo. Además, ha considerado que no es "entendible" que, en una situación "de emergencia nacional" como la ha calificado el propio lehendakari, Iñigo Urkullu hable de "nuevo Estatus".

En declaraciones a Europa Press, López ha manifestado que el 25 de octubre es el día en el que los vascos se constituyeron como "comunidad política" en torno a la Ley estatutaria. Según ha asegurado, es el día en que se pueden "reconocer todos los vascos", más allá de que algunos quieran reformar el Estatuto o mejorarlo. "Me parece el día adecuado, el Aberri Eguna sólo lo van a celebrar los partidos nacionalistas", ha recordado.

El líder del PSE-EE ha considerado que esta edición del Aberri Eguna es "diferente" a la de los últimos años "porque ahora el PNV es un partido que otra vez está en el Gobierno". En este sentido, ha dicho que, aunque suelan "ser momentos de proclamas nacionalistas la mayoría de las veces", en su acto, el PNV, con responsabilidades en el Ejecutivo, debe dedicarse a anunciar "lo que va a hacer".

Nuevo estatus político

López cree que "no es el momento" para hablar de un nuevo estatus, "y menos" para que EH Bildu diga que la independencia "sería el gran remedio de todos los males, porque eso es vivir fuera de la realidad".

"Estamos en una crisis global, y aquí nadie se salva solo. Y Euskadi no es una isla y le afecta todo lo que sucede alrededor. Nosotros somos más fuertes y tenemos más fortaleza si estamos en España y en Europa, no al revés", ha añadido.

A su juicio, "la independencia que nos saca de España y de Europa lo único que haría, aparte de fracturar a la sociedad, sería dividirnos y enfrentarnos para empobrecernos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X