Hoy es noticia
Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV 'tiende la mano' al Gobierno para hablar del modelo de Estado

Los jeltzales han mostrado su disposición para hablar con el PP 'de este modelo de Estado que no funciona'.
18:00 - 20:00
El PNV 'tiende la mano' al Gobierno para hablar del modelo de estado

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha destacado este domingo que este partido tiene "tendida la mano" hacia el Gobierno central y el PP "si quieren hablar de este modelo de Estado que no funciona".

Ortuzar ha considerado que el modelo de Estado "no satisface ni a vascos ni a catalanes, y ahora parece que ni siquiera a los españoles", por lo que ha opinado que "si algo necesita un cambio profundo, de 180 grados, el Estado español".

El PNV ha celebrado el acto correspondiente al Aberri Eguna (Día de la Patria  Vasca) en la Plaza Nueva de Bilbao, abarrotada de militantes y  simpatizantes jeltzales. Ortuzar ha cerrado el acto político, en el que también ha intervenido el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu.

Urkullu ha asegurado que su Gobierno "está volcado" con la nación vasca. Por ello, ha abogado por "un nuevo estatus político para Euskadi". En este sentido, ha asegurado que Euskadi "quiere decidir su futuro en libertad, y el futuro en democracia y en libertad". "No tenemos otro horizonte más", ha destacado.

Ha asegurado que buscará un nuevo estatus político para el país, desde el consenso y el acuerdo, pero "también desde la aceptación y el respeto a la voluntad libremente expresada por la ciudadanía vasca".

Por ello, ha señalado que el Estado español "necesita un cambio" y ha puesto como dos premisas básicas "el reconocimiento de la identidad nacional vasca desde la bilateralidad, hablar de igual a igual, y el respeto a la libertad a decidir nuestros futuro". Además, se ha referido a la "colectividad territorial vasca" en alusión también a Navarra y a Iparralde. "Una Euskadi libre de personas libres, ésa es nuestra aspiración", ha subrayado.

Crisis económica

Asimismo, se ha centrado en la situación de crisis económica y se ha comprometido con el mantenimiento de la políticas sociales. Además, ha señalado que nunca "se ha dejado a nadie atrás" y su partido prefiere "caminar despacio para avanzar todos".

En esta línea, ha resaltado que el Gobierno Vasco "ha construido un muro de contención, de garantía a los servicios públicos esenciales" porque "en la patria de los vascos ninguna persona se queda atrás".

Comunicado de ETA

El lehendakari, Iñigo Urkullu, también ha hecho referencia al último  comunicado de ETA, y le ha reclamado que "termine lo que empezó" porque "no tiene alternativa" y los vascos sólo le permitirán su disolución. "Queremos paz, merecemos la paz, es hora de cerrar heridas. Ya es hora de que sea la legislatura de la paz y la  convivencia", ha destacado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X