Dietas de la CAN
Guardar
Quitar de mi lista

Sanz, Maya y Miranda, imputados por las dietas de la CAN

El expresidente de Navarra, el alcalde de Pamplona/Iruña y el exconsejero de Economía declararán durante el mes de abril en el Juzgado de la capital navarra.
18:00 - 20:00
Sanz, Maya y Miranda, imputados por las dietas de la CAN

El Juzgado de Instrucción número 3 del Juzgado de Pamplona/Iruña ha imputado al expresidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, al alcalde de Pamplona/Iruña, Enrique Maya, y al exconsejero de Economía, Álvaro Miranda, (todos de UPN) dentro del proceso abierto por las dietas cobradas en la Caja de Ahorros de Navarra (CAN), según ha podido saber EiTB.

Las declaraciones, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra en un comunicado, tendrán lugar los días 12 (Sanz), 15 (Maya) y 16 de abril (Miranda), respectivamente.

La presidenta Yolanda Barcina no ha sido imputada ya que es una persona aforada, por lo que tendría que ser el Tribunal Supremo quien la citase a declarar previa petición al Parlamento de Navarra.

La jueza María Paz Benito es la encargada de investigar, entre otros asuntos, el cobro de dietas dobles y triples en un mismo día por la asistencia a reuniones de la Comisión Permanente y la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, lo que podría constituir a su juicio un delito de cohecho.

En una breve providencia de solo dos párrafos, la jueza solicita al Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra que remita las autorizaciones que existan en relación al cobro de dietas por asistencia y desplazamiento y las condiciones para percibirlas, así como "cualquier otra condición o presupuesto que pueda haberse establecido para su cobro".

Presuntas irregularidades en las dietas

El pasado 21 de marzo, la jueza consideró en un auto, en el que rechazó remitir esta investigación a la Audiencia Nacional, que el cobro de dietas por asistencia a la JEF y a la Comisión Permanente de Caja Navarra tiene un sustento legal "cuanto menos dudoso", calificable incluso como un presunto cohecho.

Esta irregularidad en el cobro de dietas, según la jueza, es "evidente" en el caso de la Permanente, un órgano que formaron Sanz, Maya, Miranda y la actual presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, no imputada en esta causa.

En el auto, la jueza indicó que la Comisión Permanente no fue regulada hasta la aprobación el 24 de junio de 2011 del Reglamento de Organización y Funcionamiento Interno de la entidad financiera, pero las dietas se estaban pagando desde el 31 de agosto de 2010.

La jueza señaló el cobro de "importantes cantidades" por asistencia a sesiones dobles y triples, "algunas de las cuales tenían por objeto únicamente darse por enterados de que no había habido ningún acuerdo nuevo por parte de los órganos de gobierno de la entidad" y sin que hubiera "ningún tipo de participación activa" por los asistentes a la Permanente.

La jueza apuntó además en el auto que la percepción de cantidades de "dudosa justificación" por las mismas personas que debían ejercer la inspección de la Caja por ser miembros del Gobierno Foral, del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña o del Parlamento, podría ser igualmente constitutiva de ilícito penal.

Créditos favorables

Acerca de los créditos concedidos a familiares de los responsables de la Caja y empresas participadas a tipos de interés inferiores al ordinario, la jueza estimó que "resulta clara" la posible responsabilidad que puede existir por parte de quienes integraban los órganos de la entidad.

La concesión de esos créditos, destacó, podría constituir el delito de cohecho y/o prevaricación, puesto que "se ha favorecido a personas concretas que eran o estaban relacionadas con las que integraban los órganos de gobierno de la Caja y por tanto quienes debían ejercer su inspección y función disciplinaria".

Dietas cobradas

El expresidente navarro Miguel Sanz acudió a 16 reuniones y cobró 39.028 euros de la Permanente, dinero que dijo que devolvería, pero no devolverá los 50.711 que cobró de la Junta.

Álvaro Miranda también participó en 16 reuniones de la Comisión Permanente, cobrando 27.472 euros, que devolverá, pero no los 34.340 euros que recibió de la Junta de la CAN.

Por su parte, Enrique Maya acudió a 4 reuniones de la Comisión Permanente y cobró por ello 6.868 euros. En total cobró 12.019 euros en dietas de la CAN y ya anunció que devolverá toda la cuantía.

Yolanda Barcina también acudió a 16 reuniones y cobró 31.324 euros. Sin embargo, el total de lo cobrado en dietas por la Comisión Permanente y la Junta asciende a 68.500 euros, que ya ha devuelto.

Kontuz!

La asociación de usuarios y consumidores de Navarra Kontuz! ha mostrado su alegría por la decisión de la jueza de imputar a estas tres personas, porque se demuestra que la economía navarra ha sido "gestionada por corruptos". Según ha declarado el portavoz Patxi Urrutia en Euskadi Irratia, esa decisión podría conllevar "que se haga justicia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X