El juez imputa a la infanta Cristina en el 'caso Nóos'
La infanta Cristina ha sido imputada este miércoles en el caso Nóos por el juez instructor, José Castro, que la ha citado a declarar en Palma el próximo sábado 27 de abril, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB).
Castro aprecia indicios de cooperación o complicidad en la infanta, y considera que pudo consentir que su parentesco con el rey fuera utilizado por Iñaki Urdangarin y su socio, Diego Torres, en las actividades de Nóos, lo que podría constituir "un supuesto de cooperación necesaria" o "complicidad". La Fiscalía Anticorrupción ya ha anunciado que recurrirá la citación como imputada de la infanta Cristina, mientras que la Casa Real ha mostrado su ''sorpresa'' por el cambio de posición del juez.
La declaración de la infanta está prevista para las 10:00 horas de 27 de abril, en los juzgados de Vía Alemania de la capital balear, en el marco de esta causa que investiga el presunto desvío de más de 6 millones de euros de fondos públicos al Instituto Nóos, presidido en su día por Iñaki Urdangarin, marido de la infanta.
El magistrado le tomará declaración sobre su intervención en la Asociación Instituto Nóos de Investigación Aplicada y la entidad mercantil Aizoon SL, y por el "manejo y destino de los fondos obtenidos a través de las mismas y las que se deriven".
No despejar la duda sería ''un descrédito a la máxima de que la justicia es igual para todos"
En el auto de 19 páginas, el juez señala que no despejar en la instrucción del caso la duda de si ella conocía la aplicación que hacía Urdangarin de su presencia como vocal en el Instituto Nóos y en la empresa Aizoon SL, sería "un cierre en falso en descrédito de la máxima de que la Justicia es igual para todos". El juez señala que dejar que esa "incógnita se perpetúe" sería, además, una contradicción con la práctica cotidiana de los juzgados y tribunales.
El juez detalla en su escrito 14 indicios que hacen dudar de si la Infanta conocía el uso de su presencia como vocal en Nóos y de su participación al 50 % con su marido en la inmobiliaria Aizóon.
Según el juez, esos indicios proceden de la declaración del exsocio de Urdangarin, Diego Torres, de los numerosos correos electrónicos aportados a la causa por éste y de la versión ofrecida en su declaración por el secretario de las infantas, Carlos García Revenga.
Añade que si bien esos indicios por sí solos y considerados de forma aislada carecen de "peso suficiente para sustentar una imputación" de la Infanta y no constituyen "indicios racionales" de que "interviniera activa y decididamente" en la gestión cotidiana de Nóos y Aizoon, sí indican que "bastaba con que prestara su consentimiento a que su parentesco con S.M. el rey fuera utilizado".
Los correos de Urdangarin
Castro recuerda en su auto que en marzo de 2012 rechazó imputar a la infanta Cristina como había solicitado la acusación particular del sindicato Manos Limpias por la insuficiencia de datos objetivos en aquel momento que posibilitaran dicha imputación, circunstancia que no ha cambiado "hasta fechas muy recientes".
Según el juez, a partir de la declaración del exsocio de Urdangarin, Diego Torres, y de los numerosos correos electrónicos aportados a la causa, y tras escuchar la versión dada por el secretario de las infantas, Carlos García Revenga, surgen "una serie de indicios" que hacen dudar que la infanta desconociera la aplicación que su esposo diera a su mención como vocal en la junta directiva de Nóos.
Entre esa documentación había varios emails que el marido de la Infanta Cristina remitió a su mujer para consultarle diversas gestiones que tenía intención de realizar al frente del Instituto Nóos.
Más en concreto, en uno de ellos, fechado el 20 de febrero de 2003, Urdangarin remite a la hija del rey Don Juan Carlos "una comunicación de Nóos que tengo pensado enviar". Y prosigue: "Hay dos versiones. Clientes, 'colab' y amigos y la otra para Octagon (no quiero sacar ampollas). Léelo y dime lo que piensas please... Ciao".
''Sorpresa'' en la Casa Real
Por su parte, nada más conocerse la imputación de la Infanta Cristina, la Casa del Rey ha manifestado a través de un portavoz oficial que "no comenta decisiones judiciales". Horas después, ha mostrado su ''sorpresa'' ante el cambio de posición del juez Castro, y se ha mostrado su "absoluta conformidad" con la decisión de la Fiscalía de recurrir la imputación.
Muestra de justicia igual para todos
Aunque el Gobierno y el PP han optado por no comentar la decisión judicial, el sentimiento general de las fuerzas políticas de la oposición ha sido el de que esta imputación demuestra que la Justicia es "igual para todos".
El abogado de Urdangarin está a la espera de "instrucciones" sobre la infanta
El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha asegurado que está a la espera de "recibir instrucciones" sobre si finalmente debe defender a la infanta Cristina, lo que en todo caso para él "sería un honor".
Pascual Vives ha declarado a los medios, antes de entrar a su despacho de Barcelona, que estaría "encantado", aunque ha matizado que "no sé si me va a corresponder".
Posteriormente, Mario Pascual Vives ha acudido a Pedralbes, residencia de los duques de Palma. Con anterioridad y ante cerca de medio centenar de medio gráficos, entre cámaras de televisión y fotógrafos, se ha podido ver a la infanta Cristina acceder a su domicilio en coche.
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.