La infanta Cristina, imputada
Guardar
Quitar de mi lista

Los correos que implican a la infanta Cristina

Diego Torres aportó al juez Castro diversos correos que implicaban a la hija del rey en la actividad del Instituto Nóos. Estos son algunos de ellos.
El exsocio de Urdangarin, Diego Torres, ha implicado a la infanta con varios correos. EFE
El exsocio de Urdangarin, Diego Torres, ha implicado a la infanta con varios correos. EFE

Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, aportó hace varias semanas al caso Nóos diferentes correos electrónicos que el marido de la infanta Cristina remitió a su mujer para consultarle diversas gestiones que tenía intención de realizar al frente del instituto.

Estos emails han resultado claves para que la hija del rey Juan Carlos haya sido imputada finalmente en el caso Nóos.

- 20 de febrero de 2003: Urdangarin remite a la hija del rey Juan Carlos "una comunicación de Nóos que tengo pensado enviar". Y prosigue: "Hay dos versiones. Clientes, 'colab' y amigos y la otra para Octagon (no quiero sacar ampollas). Léelo y dime lo que piensas please... Ciao". En el mismo correo, el Duque le comenta que "a veces por no saber lo que piensas voy más perdido, pero mi reacción no es la de dejarte así".

- 17 de junio de 2003: Urdangarin le reenvía a su mujer un mensaje de Nissan sobre la resolución del concurso 'Estudio de notoriedad World Series by Nissan', en el que esta compañía indica que una vez recibidos y analizados los presupuestos solicitados, la mejor oferta es la presentada por Nóos.

- 5 de abril de 2004: El duque de Palma reenvía adjunto a la infanta un artículo que "trabajamos el día pasado en el seminario y un resumen del mismo. Me parece interesante".

- 26 de febrero de 2004: Urdangarín envío otro correo al secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga (también imputado), en el que le pedía que le diese "una copia a Cristina de mi parte".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X