Presupuestos vascos 2013
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu, dispuesto a acordar 'hipotéticos futuros ingresos'

El lehendakari se ha dirigido, así, al PSE-EE y EH Bildu, que enmendarán a la totalidad el capítulo de ingresos, y ha dicho que hay "avances" en la negociación de las cuentas.
18:00 - 20:00
Urkullu: 'Hemos hecho avances en las negociaciones de los presupuestos'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha mostrado dipuesto a acordar con los grupos parlamentarios vascos el destino de "hipotéticos futuros ingresos" que se puedan producir en 2013 y ha reiterado su disposición al "diálogo y la negociación" de las Cuentas para el presente ejercicio.

Además, ha pedido "corresponsabilidad" a los partidos, porque el PNV ha puesto su "empeño" en propiciar la estabilidad presupuestaria en todas instituciones. "Ha llegado la hora de la verdad, de partidas específicas, de proponer y priorizar, de poner y quitar", ha invitado.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado en Vitoria-Gasteiz, Urkullu, que ha presentado las líneas generales de su programa de Gobierno llamado '1.000 días', ha recordado que los grupos políticos cuentan ya desde hace un mes con el proyecto de Presupuestos vascos y, desde hace una semana, con el detalle de las Cuentas por áreas.

Además, ha dicho que "el marco de disponibilidad económica del Presupuesto de 2013" ha sido acordado por todas las instituciones en el Consejo Vasco de Finanzas, en octubre de 2012, con la participación del Gobierno precedente, y en febrero de 2013, "con la participación del actual" y del resto de instituciones forales.

Los acuerdos, que establecen la disponibilidad de 9.316 millones de euros para 2013, se ha acordado, según ha dicho, con los representantes institucionales que representan a las cuatro principales fuerzas políticas de la Cámara.

Ha reiterado su disposición al "diálogo y la negociación" y ha planteado "la posibilidad de acordar el destino para hipotéticos futuros ingresos" a lo largo de este año así a como reestructurar las partidas de gastos, desde el compromiso de que "no se gastará más" de lo que se dispone.

También ha dicho que su Ejecutivo ha dado "todos los pasos necesarios" para propiciar la estabilidad presupuestaria en todas las instituciones.

A su juicio, ahora "ha llegado el momento de la verdad, de partidas específicas, de las cifras, de los número, de proponer y priorizar, de poner y quitar, de proponer", ha indicado.

Según ha dicho, su gabinete "ha conducido" el Presupuesto con la intención de "llegar al máximo acuerdo posible", y lo seguirá haciendo "por convicción y responsabilidad".  "Vamos a mantener intacta la responsabilidad institucional y mantener la voluntad política para propiciar el acuerdo", ha agregado.

Urkullu ha insistido en que ha puesto todo su "empeño" en que todas las instituciones tengan una estabilidad que "es hoy una realidad" y que ha deseado que tenga "su traslado y aplicación a las Cuentas públicas del Gobierno". "La única institución que tiene su Presupuesto pendiente de aprobación", ha recordado.

A su juicio, la no aprobación de unas Cuentas supondría incrementar las dificultades "operativas" para la puesta en marcha del Plan de Reactivación Económica y de Empleo, "dos prioridades" que "en cualquier caso, vamos a desarrollar". "El país tiene que seguir adelante y el Gobierno vasco va a seguir adelante", ha puntualizado.

Urkullu pide reformar el Concierto

El Gobierno Vasco plantea para esta legislatura una nueva Ley de Concierto Económico que amplíe las competencias de las diputaciones forales en materia fiscal y que les permita tomar decisiones sobre impuestos indirectos como el IVA.

"Es imprescindible acometer una intensa reforma del Concierto Económico que debe tener como objetivo primordial la ampliación de las competencias en nuestros territorios históricos eliminando aquellas limitaciones que impiden un planteamiento de reforma integral de nuestro sistema fiscal", asegura el Gobierno Vasco en su programa.

Urkullu se plantea también para esta legislatura promover una reforma fiscal equilibrada, coordinada y armonizada entre los tres territorios.

Ahorrarán 4 millones de euros al eliminar 56 altos cargos

El Gobierno de Iñigo Urkullu ha cifrado en 4 millones de euros el ahorro que supondrá la eliminación de 56 altos cargos y personal de confianza del Ejecutivo autónomo. El Consejo de Gobierno ha aprobado 10 decretos que fijan en un total de 209 el número de personas que compondrán la alta estructura y personal de confianza del Gobierno actual, un 21,13% menos que el Ejecutivo anterior.

En concreto, los consejeros pasan de 10 a 8, los viceconsejeros de 35 a 30 y los directores de 124 a 98. Los asesores y personal de confianza también se reducen de 124 a 98.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Eneko Andueza Ser
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza rechaza la desclasificación del Puerto de Pasaia como de interés general: "Es un informe de parte de la consejera"

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha rechazado la desclasificación del Puerto de Pasaia como de interés general y afirma que esa petición es solo de la parte del PNV en el Gobierno Vasco.  En declaraciones a la cadena Ser, Andueza ha señalado que "es un informe de parte de la consejera. Desde luego, si nos hubieran puesto esta cuestión encima de la mesa, nosotros hubiéramos discrepado, como no puede ser de otra manera". 

AP1-eitb-Bidegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El juzgado de Azpeitia desestima el recurso de EH Bildu e insiste que no hubo irregularidades en las obras de la AP-1

En febrero del año pasado, el juzgado de Azpeitia decretó el archivo provisional de la primera querella del caso Bidegi y EH Bildu presentó un recurso contra aquella decisión, que ahora ha sido desestimado. Se trata de la tercera vez que la Justicia falla que no hubo irregularidades en las obras de la AP-1, cuando el PNV gobernaba en la Diputación de Gipuzkoa.

Cargar más