Sortu
Guardar
Quitar de mi lista

Iker Rodrigo queda en libertad tras declarar en la Audiencia Nacional

No obstante, el juez le mantiene imputado por un delito de enaltecimiento del terrorismo y le ha impuesto medidas cautelares mientras concluye la instrucción.
18:00 - 20:00
Iker Rodrigo queda en libertad tras declarar en la Audiencia Nacional

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dejado en libertad con medidas cautelares al dirigente de Sortu Iker Rodrigo, que ayer fue detenido como presunto autor de un delito de "enaltecimiento del terrorismo" por organizar supuestamente el recibimiento del cuerpo de Xabier López Peña en el aeropuerto de Sondika.

Tras tomarle declaración, el titular del Juzgado Central de  Instrucción número 6 ha impuesto a Rodrigo comparecencias mensuales en el juzgado más próximo a domicilio, le ha retirado el pasaporte y  le ha impuesto la obligación de estar localizable en todo momento.

Rodrigo, que solo ha respondido a las preguntas de su abogada, ha negado haber organizado el recibimiento a López  Peña en el aeropuerto de Sondika y que fuera él quien colgó en la cuenta de Sortu en Twitter la convocatoria de ese acto.

Ugarteburu denuncia la "obsesión compulsiva" del PP

Maribi Ugarteburu ha acusado al Partido Popular de llevar a cabo una campaña de "persecución política" y ha afirmado que la detención del miembro de Sortu Iker Rodrigo por enaltecimiento de terrorismo, es una prueba de la intención del Gobierno de "ilegalizar Sortu e incluso la coalición de EH Bildu".

En declaraciones a los medios que se concentraban a las puertas de la Audiencia Nacional, la parlamentaria vasca de EH Bildu ha cargado contra la "escalada discursiva del Partido Popular hacia el "fantasma involutivo de la ilegalización".

"Estamos viendo que el PP y el Gobierno está cayendo en una especie de obsesión compulsiva anacrónica por volver a tiempos ya superados, a tiempos de persecución política e ilegalización", ha aseverado.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X