Gernika premia a Egiguren y Otegi por su aportación en favor de la paz
Gernika recordará hoy a las víctimas del bombardeo que el 26 de abril de 1937 la legión Cóndor realizó sobre esta localidad vizcaína con un programa de actos que pretende "lanzar al mundo un grito en favor de la vida y en contra de la guerra y la violencia", según explicó el alcalde, José María Gorroño.
María Eguiguren, hija del presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ha recibido junto a la hija de Arnaldo Otegi, Garazi, el premio "Gernika por la Paz y la Reconciliación", que este año se ha otorgado a Jesús Eguiguren y al exportavoz de Batasuna por "su aportación en la consecución de la Paz en Euskal Herria". El líder socialista no ha acudido al acto para mostrar su desacuerdo con el mantenimiento del encarcelamiento de Otegi.
María Eguiguren ha pedido "a vascos y españoles" que "recen" por las víctimas y ha reclamado que quienes "trabajan por la paz", como Arnaldo Otegi, "salgan de la cárcel".
Tras recoger el premio, María Eguiguren, de 13 años de edad, se ha dirigido a los presentes en el escenario del Lizeo Antzoki, en el que se ha desarrollado el acto. "Yo sé lo que es odiar, sé lo que es oír 'ojalá se muera'. Odiar es el infierno, el cielo es vivir en paz", ha dicho.
María Eguiguren ha advertido de que sabe "lo que es sufrir, lo que es tener miedo". Por ello, ha pedido "a vascos y españoles" que recen por las víctimas" y ha pedido "que salgan de las cárceles los que trabajan por la paz, como Arnaldo".
También ha agradecido "el trabajo" por la paz de todos los lehendakaris, "porque todos han hecho lo que han podido", pero ha puntualizado que "uno lo ha conseguido". "Gracias, Patxi", ha concluido, en alusión al ahora secretario general del PSE.
Carta de Otegi
El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi ha llamado, en una carta escrita en la cárcel, a hacer "política con mayúsculas" y "construir" un país entre todos, con independencia de su ideología y sobre la base del respeto a los derechos humanos.
Los galardonados promovieron una mesa de diálogo con el visto bueno del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que se rompió con el atentado de la T4 en Barajas.
En su carta, Otegi ha reconocido que estas conversaciones, que se hicieron sin "cálculos políticos" y pensando en la necesidad de buscar un acuerdo para la paz, "dieron sus frutos, pero aún quedan frutos por recoger".
A juicio del exportavoz de Batasuna, es necesario "hacer política con mayúsculas", libre de "sectarismos y partidismo" y dando "la palabra al pueblo".
"Quienes no piensan como nosotros también son parte del pueblo, con independencia de cómo piensen o dónde hayan nacido", afirma en su escrito.
Tras agradecer a su familia y amigos el apoyo prestado, Otegi ha elogiado el trabajo de Eguiguren "porque su compromiso y lealtad han llevado a Euskal Herria a la situación actual".
También ha agradecido el apoyo de otros miembros de la izquierda abertzale y, en especial, de quienes con él se encuentran en prisión, como el dirigente de LAB Rafa Díez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkatiz Rodríguez.
Cartas de Adams y Esquível
En la ceremonia, se han leído otras dos cartas, una del presidente del Sinn Fein, el irlandés Gerry Adams, y otra del premio Nobel de la Paz de 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, en respaldo de ambos galardonados.
Adams ha expresado que el "trabajo político" de Otegi ha contribuido a "crear las condiciones" para que Euskadi haya "entrado en la senda de la democracia y la paz".
El presidente del Sinn Fein ha elogiado que se haya abierto una nueva etapa, que podrá hacer posible "el derecho de autodeterminación, sin injerencias, ni trabas externas".
De igual forma, ha elogiado el "éxito histórico" logrado por la izquierda abertzale en las elecciones.
Durante el acto se ha dado lectura también al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien ha considerado "justa" la concesión del premio a "quienes, con decisión, trabajan por dar una salida digna al conflicto que sufre Euskal Herria".
La decisión de premiar a Eguiguren y Otegi fue adoptada por el jurado compuesto por representantes políticos del Ayuntamiento de Gernika-Lumo, el primer edil de la ciudad alemana de Pforzheim, la Fundación Gernika Gogoratuz, la Casa de Cultura y el Museo de la Paz.
Más actos
En un intento de recuperar la memoria histórica como "camino hacia la paz", las víctimas del bombardeo de Gernika serán recordadas con un programa de actos que incluye un homenaje al periodista George Steer, que informó a nivel internacional sobre el bombardeo, una ofrenda floral por los fallecidos y una manifestación silenciosa con velas.
Durante el día de hoy, el Museo de la Paz acogerá visitas guiadas, y se organizarán también otros actos, como la representación del montaje de teatro de calle "Gernika Sutan" (Gernika en llamas), que se escenificará en distintas zonas de esta localidad.
Por otra parte, representantes de las ciudades niponas Nagasaki y Tsuchizaki y de la alemana Dresde se adherirán en Gernika a un convenio en favor de la paz.
Este convenio, que fue firmado ya el pasado año con la ciudad japonesa de Hiroshima, es una declaración en favor de la paz de las localidades adscritas, todas ellas bombardeadas.
Aunque la jornada de hoy es la principal, el programa de actos de conmemoración del 76 aniversario del bombardeo arrancó el miércoles con la celebración de las XXIII Jornadas Internacionales de la Paz de Gernika, y se cerrará el 4 de mayo con un concierto coral.
______________________________________________________________
Información de interés:
- Infografía bombardeo de Gernika
- Narración del bombardeo de Gernika, minuto a minuto
- Testimonio de los supervivientes del bombardeo de Gernika
- Los Gernikas del siglo XXI
- Fotos bombardeo de Gernika
- El 'Guernica' de Picasso, la obra más famosa sobre el bombardeo
Te puede interesar
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.