Hoy es noticia
Tribunal Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

Admitido a trámite el recurso de Otegi y Díez en el caso Bateragune

El Constitucional estudiará ahora si suspende o no la pena de cárcel hasta que resuelva definitivamente el recurso.
Rafa Díez y Arnaldo Otegi. EFE

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso presentado por los cinco dirigentes de la izquierda abertzale condenados en el caso Bateragune, entre los que se encuentran el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y el ex secretario general del sindicato LAB Rafa Díez, actualmente en prisión.

Ahora, el TC escuchará a las partes y abrirá una pieza separada para estudiar la petición de las defensas de suspender provisionalmente las penas de cárcel hasta que se resuelvan los recursos.

El abogado Iñigo Iruin ha explicado en Euskadi Irratia que las defensas presentarán alegaciones a favor de la suspensión, y ha calculado que "para verano" se podría saber si los condenados quedan en libertad provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso.

Por su parte, la letrada Jone Goirizelaia ha defendido en Radio Euskadi la suspensión provisional de las condenas "para que el recurso de amparo no pierda su finalidad, para que por ejemplo no se resuelva cuando ya se haya cumplido la pena".

Otegi, que permanece en prisión desde el 16 de octubre de 2009, tiene como única causa para estar encarcelado el caso Bateragune, ya que se encuentra en libertad provisional en el caso de las 'Herriko Tabernas', el otro caso en el que se encuentra encausado. Esto significa que Otegi quedaría en libertad si el TC suspendiera provisionalmente la condena.

Hace exactamente un año, el Tribunal Supremo decidió mantener en prisión a Otegi y Díez, aunque rebajó de 10 a seis años y medio la pena de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional. Del mismo modo, rebajó de 8 a 6 años la pena de los otros tres condenados, Miren Zabaleta, Sonia Jacinto y Arkaitz Rodríguez.

El tribunal consideró probado que los condenados intentaron reconstruir la ilegalizada Batasuna por orden de ETA a través de un grupo denominado Bateragune, por lo que les consideró culpables de sendos delitos de integración en organización terrorista.

Durante el juicio celebrado en la Audiencia Nacional, sin embargo, los acusados escenificaron su rechazo de la violencia y negaron pertenecer a Bateragune, que describieron como una "estructura interna de Ekin".

En ese sentido, Arnaldo Otegi afirmó que a la izquierda abertzale la violencia de ETA "le sobra y estorba", defendió "el cese definitivo de la violencia armada y el desmantelamiento de la estructura militar" y aseveró que "ETA piensa que la acumulación de fuerzas es posible manteniendo la lucha armada, pero nosotros no".

Por su parte, Rafa Díez aseguró que su objetivo y el de los otros acusados era "abrir el melón" del debate sobre el fin de la violencia en el seno de la izquierda abertzale, y que actuaron "de forma autónoma" y "sin tutelaje alguno", en referencia a ETA.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X