Alkorta: 'Espero que esto se extienda desde Ondarroa a Euskal Herria'
La joven Urtza Alkorta ha tomado la palabra esta tarde. "La filosofía del Aske Gunea que comenzó en Donostia-San Sebastián, la hemos traído a Ondarroa y espero que se extienda de Ondarroa a toda Euskal Herria", ha dicho Alkorta.
Además, Alkorta ha felicitado a todos los participantes en el 'muro popular', "porque cada día que pasamos aquí estamos logrando una pequeña victoria para Euskal Herria". Para terminar ha dado las "gracias" al 'muro popular'.
Los concentrados en el municipio vizcaíno de Ondarroa para evitar la detención de Urtza Alkorta, condenada por un delito de colaboración con ETA, han montado una gran carpa para llevar a cabo la acampada y resguardarse del mal tiempo que se avecina.
La carpa es similar a la que se instaló en el Boulevard de Donostia-San Sebastián el pasado mes de abril y en la que el colectivo estuvo acampado durante diez días, en aquella ocasión para impedir el arresto de varios integrantes de Segi.
Los concentrados se encuentran en "calma tensa" por su sospecha a que la Ertzaintza pueda aparecer en cualquier momento para tratar de detener a Alkorta, han informado fuentes del colectivo.
Cada vez son más las personas que forman el "muro popular" organizado para evitar la detención de la joven Urtza Alkorta en la Alameda de Ondarroa (Bizkaia), según han informado fuentes de 'Aske Gunea', el movimiento popular en defensa de la joven.
En el quinto día de "muro popular", han sido numerosas las veces que la gente se ha subido al puente para defender a la ondarrutarra, ante numerosas alarmas de que la Ertzaintza acudía hacia la zona.
Sin embargo, todas han sido "falsas alarmas", ya que la Ertzaintza aún no ha decidido entrar, aunque sí que ha pasado por allí numerosas veces durante la noche, con lo que el movimiento 'Aske Gunea' ha llamado a la ciudadanía a acudir a Ondarroa.
Desobediencia civil
La gente concentrada avisó ayer de que si la Ertzaintza decide entrar habrá una "batalla épica" ante la consigna de "resistir con todo utilizando la desobediencia civil".
Los concentrados en defensa de Alkorta, que se encuentran en Ondarroa arropándola desde el pasado viernes, han hecho un llamamiento a los ciudadanos para que se unan al "muro popular" y eviten su detención, al prever que la acción de la Ertzaintza puede ser "inmediata", según un comunicado de este movimiento.
La consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha venido afirmando desde el pasado viernes que se procederá a arrestar a Alkorta cuando "lo considere oportuno operativamente".
Según el colectivo de apoyo a Alkorta, a "la Ertzaintza le va a costar muchísimo llevarse" a Alkorta por la resistencia que va a oponer.
"La Ertzaintza va a venir en cualquier momento y la gente se va a resistir con todo utilizando la desobediencia civil", como ocurrió el pasado 19 de abril en el Boulevard de Donostia-San Sebastián cuando la Ertzaintza arrestó a seis miembros de Segi condenados.
Los concentrados han informado de que si la Ertzaintza llega con intención de detener a Alkorta, se refugiarán en el puente que cruza el río para dificultar la acción policial.
Alkorta está condenada a cinco años de cárcel por el Tribunal Supremo acusada de ayudar a un comando de ETA.
El Gobierno español ofrece colaboración
El delegado del Gobierno español en el País Vasco, Carlos Urquijo, ofreció ayer al Ejecutivo vasco la colaboración del Cuerpo Nacional de la Policía y de la Guardia Civil para poner fin al "desafío" que supone el retraso de la detención de Alkorta.
Urquijo, a través de un comunicado, ha considerado que no es de recibo que Alkorta continúe en libertad y, aunque ha reconocido los "obstáculos" que están poniendo para dificultar su detención, ha opinado que "no la hacen imposible".
Invitación al PNV
Los promotores del "Aske Gunea" de Ondarroa han invitado al PNV a sumarse a la iniciativa, y le han preguntado si está dispuesto a cumplir la órdenes de "Madrid y del PP".
En rueda de prensa celebrada este domingo en la localidad vizcaína, en la que ha estado presente la propia Urtza Alkorta, han realizado un emplazamiento al PNV para que opte "entre cumplir las órdenes impuestas por los que quieren obstaculizar el camino hacia la paz o ser impulsor de este nuevo tiempo de paz".
Además, han invitado al PNV a participar en el "muro popular": "Si el PNV quiere tendrá su sitio en el muro popular. Entre todos todo será más fácil", han añadido.
Los congregados también se han dirigido a la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, para decirle que "Euskal Herria está viviendo una nueva situación política y que no son tiempo de detenciones".

Concentración en Ondarroa. EFE
Te puede interesar
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.