Detención de Urtza Alkorta
Guardar
Quitar de mi lista

'La Ertzaintza ha protegido la integridad de todas las personas'

La consejera de Seguridad ha felicitado a la Ertzaintza por su actuación y ha lamentado que "en algunos casos la resistencia pasiva se haya convertido en resistencia activa".
La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia. Foto: EiTB

La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha felicitado a la Ertzaintza ya que han conseguido "proteger la integridad de todas las personas" que participaban en el llamado 'muro popular' de Ondarroa.

En declaraciones a Radio Euskadi, la consejera ha destacado "el trabajo transparente de una policía que se ha dedicado a garantizar la seguridad, incluso de aquellos que han estado alterando el orden público de un pueblo".

"Agradezco y felicito a la Ertzaintza y traslado el orgullo que siento de estar al frente de un cuerpo como nuestra Ertzaintza", ha subrayado.

La consejera ha destacado que a pesar de que desde la izquierda abertzale se había "publicitado repetidamente que se trataba de un acto de resistencia pasiva, gracias a las grabaciones de los medios de comunicación", ha habido "muchos casos de una resistencia activa".

"Muchas personas, con su resistencia, han tratado de impedir que la Ertziantza ejecutara una orden judicial", les ha reprochado.

Beltrán de Heredia ha contestado a las críticas que dirigentes de la izquierda abertzale como Pernando Barrena han hecho al operativo.

Según ha afirmado Barrena su cuenta personal de la red social Twitter, Barrena se ha quejado: "El PNV ha convertido a la Ertzaintza en una policía cipaya contra su propio pueblo".

Beltrán de Heredia le ha respondido: "¿Qué podemos esperar de aquellos que aspiran a gobernar un país sin estar dispuestos a respetar la legalidad vigente?".

La consejera ha recordado que la Ertzaintza "no está al servicio de ningún partido político, sino que dentro de sus obligaciones, está el cumplir y hacer cumplir la legalidad y en ese sentido desarrolla sus funciones".

"Que se trate de enfrentar a la Ertzaintza a la sociedad... –ha lamentado la consejera-. Llamo a la reflexión a los responsables de estos actos para que piensen hasta qué punto están tratando de hacer asumir a la Ertzaintza y a la sociedad una responsabilidad que no les corresponde".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X