Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Beltrán de Heredia niega haber negociado la detención de Urtza Alkorta

Mintegi, por su parte, ha dicho que no fue a Ondarroa para impedir el arresto, sino para ejercer labores de "mediación" entre la Ertzaintza y los manifestantes.
18:00 - 20:00
Beltrán de Heredia habló con Mintegi el día del arresto de Alkorta

La consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha negado que negociara con la portavoz de EH Bildu, Laura Mintegi, el desarrollo de detención de Urtza Alkorta en Ondarroa y ha explicado que telefoneó a Mintegi para informarle que iban a proceder a dicho arresto y advertirle del riesgo de la acumulación de personas sobre el puente.

"No tengo nada que reprocharme, hablé ese día y hablaría mil veces", ha dicho.

Beltrán de Heredia ha informado en sede parlamentaria, en respuesta a sendas preguntas de PSE y UPyD, de la conversación telefónica que mantuvo el pasado día 15 de mayo, a las ocho y cuarto de la mañana, con Mintegi después de ser informada de que la portavoz de EH Bildu había pedido explicaciones a un mando de la Ertzaintza sobre el despliegue llevado a cabo en el municipio vizcaino para arrestar a Alkorta, condenada a cinco años de cárcel por el Tribunal Supremo acusada de ayudar a un comando de ETA.

Mintegi solo quería "intermediar"

La portavoz de EH Bildu, Laura Mintegi, ha asegurado que su presencia en la movilización celebrada el 15 de mayo en Ondarroa no fue para impedir el arresto, sino para ejercer labores de "mediación".

Durante sus intervenciones, representantes del PSE-EE, el PP y UPyD han hecho diversas alusiones a la portavoz de EH Bildu, de forma que ésta ha apelado a su derecho a responder.

Tras recibir el visto bueno de la presidenta de la Cámara, Mintegi ha tomado la palabra y ha asegurado que su presencia en la movilización celebrada el 15 de mayo en Ondarroa fue para "conocer de primera mano" lo que allí ocurría.

Además, ha asegurado que no pretendía "decir a la Ertzaintza lo que tenía que hacer". Según ha explicado, su objetivo "no era impedir la detención" de Alkorta, sino "hacer labores de intermediación" entre la Policía autonómica y quienes participaban en la protesta.

Urkullu: 'Alguien condenado por hechos violentos no es un preso político'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dicho, en referencia a los presos, que las personas condenadas por la comisión de hechos violentos que constituyen violaciones de derechos humanos no pueden ser calificados como "presos políticos".

Urkullu ha hecho esta aseveración durante el pleno de control al Gobierno Vasco en el Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta del socialista Txarli Prieto, quien le ha instado a que aclare su posición con respecto al término "presos políticos".

Te puede interesar

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X