Hoy es noticia
'Papeles de Bárcenas'
Guardar
Quitar de mi lista

Expresidente de FCC admite donaciones al PP por 60.000 euros

Mayor Oreja ha asegurado que los pagos fueron de carácter legal porque no eran contratistas con la administración. El presidente del grupo Azvi ha dicho que no sabe nada de las donaciones.
El expresidente de FCC Construcción José María Mayor Oreja. EFE

El expresidente de FCC Construcción José María Mayor Oreja ha admitido hoy que dos sociedades vinculadas a esta empresa -BBR y Promociones Teide- hicieron pagos al PP en 2011 por un total de 60.000 euros y ha asegurado que fueron de carácter legal porque que no eran contratistas con la administración.

En su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, Mayor Oreja ha insistido en que se trató de donaciones legales en dos partidas de 40.000 y 20.000 euros porque las empresas (BBR se dedica a la construcción de forjados y la otra es una inmobiliaria) no son contratistas directas con la administración, aunque están participadas íntegramente por FCC.

Ha explicado además que antes de hacer estas donaciones se consultó con la asesoría jurídica, que determinó que estos pagos no estaban contemplados como ilegales, y que posteriormente se estudió una tercera donación a través de otra sociedad, pero no se hizo porque estaba prácticamente inactiva.

Respecto a las donaciones al PP por 165.000 euros en dos entregas en 2008 que aparecen a su nombre, fuentes jurídicas han indicado que el hermano del exministro del Interior ha dicho que desconoce por qué figuran en los manuscritos atribuidos a Luis Bárcenas que reflejarían una contabilidad B en el PP.

Grupo Azvi

El presidente del grupo Azvi, Manuel Contreras Caro, segundo en declarar como imputado ante Ruz, ha dicho que no sabe nada de las donaciones que se le atribuyen y ha añadido que tiene sus sospechas de por qué sale en los papeles de Bárcenas, pero que no iba a decirlas. En este sentido ha anunciado que cuando esta causa se archive decidirá si emprende acciones.

Manuel Contreras efe

El presidente del grupo Azvi, Manuel Contreras Caro. Foto: EFE

Según los papeles de Bárcenas, Manuel Contreras, presidente del grupo Azvi desde 2001, donó al PP 858.000 euros en trece entregas entre 2002 y 2008.

El expresidente de Sacyr Luis del Rivero ha negado hoy haber hecho donaciones al PP, al tiempo que ha admitido que se reunió con ministros populares al igual que con altos cargos del PSOE y de CIU, debido a la importancia de su empresa, según fuentes jurídicas presentes en la declaración.

Luis del Rivero efe

El expresidente de Sacyr Luis del Rivero. Foto: EFE

En su declaración como imputado ante el juez Pablo Ruz, Del Rivero ha denunciado, según las fuentes, que el diario El País le llamó para borrarle de los "papeles de Bárcenas" a cambio de que "hablara", pero que como no había hecho ninguna entrega de dinero no tenía nada que negociar con el periódico, que publicó los apuntes atribuidos al extesorero sobre una supuesta contabilidad B del PP.

Un portavoz de El País ha negado "rotundamente" las afirmaciones de Del Rivero.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X