Urkullu anuncia que el Gobierno Vasco 'esquivará' aplicar la LOMCE
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este viernes que utilizará toda la capacidad normativa para "esquivar" la aplicación del Proyecto de Ley Educativa (LOMCE), siempre que cuente con el apoyo del Parlamento Vasco y de la comunidad educativa, y, con este objetivo, ha presentado en la Cámara vasca un decálogo de diez puntos que justifican este rechazo.
Urkullu ha realizado estas declaraciones en respuesta a una interpelación formulada por el parlamentario de EH Bildu, Juanjo Agirrezabala, quien ha solicitado al Gobierno Vasco que informe sobre las acciones que va a llevar a cabo para no aplicar la reforma educativa planteada por el Gobierno central en Euskadi.
El lehendakari ha defendido que su Ejecutivo ha mantenido una postura "clara" de rechazo a la LOMCE desarrollando en los últimos seis meses una serie de "todas las vías que están en su mano" para expresar su postura contraria y defender el sistema educativo vasco.
El parlamentario de EH Bildu Juanjo Agirrezabala, por su parte, ha calificado la LOMCE como el "mayor ataque y agresión contra el euskera, el currículo vasco, el sistema educativo vasco y contra Euskal Herria" y ha considerado que con Madrid "no hay nada que hacer" en este asunto por lo que "es necesario hacer el camino aquí". "El Estado quiere establecer café para todos con una medida uniformizadora que ahonda en el centralismo", ha indicado.
Para EH Bildu, "el camino es la desobediencia" y ha reiterado que no se puede aceptar, "de ninguna manera, el camino de la imposición de esta ley". "La sociedad vasca, los agentes educativos, quieren escuchar de su boca que esta ley no se va a aplicar en esta comunidad autónoma", ha insistido al lehendakari.
Programa contra la violencia machista
Por otra parte, el Gobierno Vasco presentará el próximo día 21 un programa de coecudación y prevención de la violencia machista en el ámbito escolar, según ha anunciado Urkullu.
En respuesta a sendas preguntas del PSE-EE y EH Bildu, el jefe del Ejecutivo vasco, que ha reconocido la "convulsión" generada por la muerte de varias mujeres en las últimas semanas, ha asegurado que su Gobierno "mantendrá todos los servicios de protección y atención" a las damnificadas por esta forma de maltrato. Además, ha anunciado que se creará un registro integral de datos sobre casos de violencia contra las mujeres.
La parlamentaria del PSE Txaro Sarasua ha destacado que la Dirección de Atención a las Víctimas de Violencia de Género, creada en la pasada legislatura, "coordinaba" todas las políticas sobre esta materia, por lo que ha advertido de que la desaparición de este organismo podría ser un "retroceso" en la lucha contra la violencia machista.
Desde EH Bildu, Diana Urrea ha defendido la necesidad de proteger a las mujeres más vulnerables, entre las que ha citado a las prostitutas y a las mujeres inmigrantes.
"El PP tiene la puerta abierta"
En cuanto a la política de pactos, Urkullu ha asegurado que el PP vasco "tiene la puerta abierta" para alcanzar acuerdos en Euskadi y ha emplazado su presidenta, Arantza Quiroga, a que medie con el Gobierno español para que respete las competencias vascas y consensúe asuntos como el Cupo o el TAV.
Urkullu ha respondido de este modo a una pregunta parlamentaria planteada por la propia Quiroga, quien ha reclamado que "la política de pacto y consenso tiene hoy más sentido que nunca" para tratar de impulsar la economía en Euskadi.
Frente a la negociación a dos entre PNV y PSE-EE, Quiroga ha planteado que se debe procurar un entendimiento "más amplio, global y trabajado", porque "aquel mundo sobre el que se tejían aquellos acuerdos entre nacionalistas y socialistas no es el mundo de hoy, es un viejo mundo que se ha ido y no volverá".
Urkullu ha insistido en que el PP "tiene la puerta abierta a lograr un acuerdo" sobre tres pilares: reactivar la economía y el empleo, la paz y la convivencia, y el autogobierno.
Más noticias sobre política
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
El presidente del Gobierno de España ha pedido que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del genocidio perpetrado en Gaza.
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".
Puestos en libertad los 19 detenidos el domingo por los incidentes tras el acto de Falange en Vitoria-Gasteiz
Los detenidos estaban acusados de un delito de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos participaban en la contramanifesación contraria al acto de Falange Española.
El Gobierno Vasco condena los incidentes: "Son hechos muy graves que atentan contra la convivencia"
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica y los sindicatos SiPE, Euspel y ESAN también han mostrado su condena a los incidentes ocurridos en la capital alavesa que se han saldado con 19 personas detenidas y 20 ertzainas heridos leves.
Aske Antolakundea muestra su solidaridad con los detenidos y heridos en los incidentes de Vitoria-Gasteiz
Aske Antolakundea se ha manifestado en solidaridad con los detenidos y heridos que se han producido tras los incidentes de Vitoria-Gasteiz tras la concentración de Falange. Bajo el lema "Libertad para los presos", los manifestantes han partido a las 17:00 horas desde la plaza de la Virgen Blanca, para exigir la liberación de los detenidos.
Abucheos contra Sánchez, un año más, durante el desfile militar del 12 de octubre en Madrid
Como en los últimos años, este año se han vuelto a escuchar abucheos contra Pedro Sánchez. Entre los ausentes, no han estado el lehendakari, Imanol Pradales, y los presidentes de otras cinco comunidades autónomas. Además, este año, Santiago Abascal se ha negado a coincidir con Sánchez.
ELA y Ernai protestan en Vitoria-Gasteiz por la presencia de fascistas
ELA y Ernai se han concentrado en contra del Día de la Hispanidad y de la reunión convocada por Falange en Vitoria-Gasteiz, lejos del lugar donde se han producido los incidentes. Han subrayado que los fascistas nunca serán bien recibidos en la ciudad.
La Guardia Civil celebra en Euskadi el Día del Pilar, con acto principal en Sansomendi
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha participado en la Festividad de la Virgen del Pilar, en el acuartelamiento de Sansomendi de la capital alavesa. Un acto al que han acudido también la delegada del gobierno español, Marisol Garmendia, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Iñaki Subijana.