Hoy es noticia
Pacificación y normalización
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka dice que PNV, IA, PSE y PP trabajan conjuntamente por la paz

El portavoz del Gobierno Vasco cree positivo que las cuatro grandes sensibilidades del país trabajen ya con documentos y propuestas concretas sobre pacificación y convivencia.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Ekoreka.

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que las cuatro grandes fuerzas políticas vascas, PNV, PSE, PP y la izquierda abertzale, "trabajan ya conjuntamente con documentos concretos" en materia de paz y convivencia. Además, ha considerado que esto permite "augurar alguna perspectiva de resultados positivos en breve plazo"

En una entrevista concedida a ETB, recogida por Europa Press, Erkoreka ha manifestado que el Plan de Paz del lehendakari, Iñigo Urkullu, "ha recibido críticas por parte de todos los sectores", pero ha querido destacar los aspectos "positivos" del texto, en lugar de  "los aspectos pesimistas que podrían resultar de estas críticas muy genéricas que ha recibido por parte de algunas formaciones políticas".

En este sentido, ha destacado que el Gobierno vasco ha puesto "negro sobre blanco" en su propuesta con 18 iniciativas y ha pedido  aportaciones a los partidos políticos que tendrán que concretar antes del 20 de septiembre. "De 18 medidas incorporadas a la propuesta del lehendakari, hay dos y media, o quizá tres, que han sido objeto de crítica concreta, pero hay 15 que no han recibido críticas especiales", ha añadido.

Ponencia de paz

En cuanto a la ponencia de paz, ha afirmado que el Gobierno vasco "sigue comprometido" con este foro parlamentario "y abriga la esperanza de que se acabe imponiendo la cordura por parte de todos y el compromiso con la colaboración".

"El Gobierno cree que es posible encontrar y compartir ese suelo común con un pequeño esfuerzo por parte de todos y que lo que hace falta es una mayor implicación y un cierto trabajo discreto en el que está comprometido 'de hoz y coz' el Ejecutivo", ha apuntado.

Conversaciones con Rajoy

Josu Erkoreka cree que los planteamientos sobre paz y convivencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, como la reclamación de una flexibilización de la política penitenciaria, han recibido "una cierta receptividad" por parte del Gobierno central, pero "no se han traducido en medidas concretas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X