Hoy es noticia
Sobresueldos en el PP
Guardar
Quitar de mi lista

Los papeles de Bárcenas incluyen pagos de sobresueldos a Mariano Rajoy

Los pagos se habrían realizado entre 1997 y 1999, cuando Rajoy era ministro en el Gobierno de José María Aznar.
El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy. Foto: EFE

Los papeles supuestamente originales de la contabilidad del  extesorero del PP Luis Bárcenas recogen sobresueldos entregados por  el partido al actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante  su etapa como ministro de José María Aznar, así como a otros  dirigentes populares como Rodrigo Rato, Francisco Álvarez-Cascos,  Javier Arenas o Jaime Mayor Oreja.

Estos documentos, que ha hecho públicos el diario 'El Mundo' en su  edición de este martes, han sido entregados por el director de el  periódico en la Audiencia Nacional tras publicar el pasado domingo un  artículo en el que reflejaba una conversación mantenida con Luis  Bárcenas en la que el extesorero de los populares aseguraba que "al  menos los últimos 20 años el PP ha estado financiándose de forma  ilegal".

Los papeles, una hoja manuscrita por las dos caras arrancada de un cuaderno que forma parte de los llamados 'papeles de Bárcenas' y primer original que se ha puesto a disposición del juez instructor de la causa, Pablo Ruz, recogen el pago de sobresueldos, en dinero en metálico, a Mariano Rajoy durante los años 1997 hasta 1999, etapa en la que ocupó las carteras de Administraciones Públicas y Educación.

Los supuestos originales entregados a la Audiencia Nacional  recogen el pago de sobresueldos a Rajoy --en la contabilidad de  Bárcenas aparece bajo las siglas 'M.R'-- por valor de 15,4 millones  de pesetas durante dicho trienio, además de su correspondiente sueldo  como miembro del Ejecutivo. No aparecen, por contra, pagos al  entonces presidente del Gobierno, José María Aznar.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X