Hoy es noticia
Caso Bárcenas
Guardar
Quitar de mi lista

Bárcenas dice que hizo entregas en efectivo a Rajoy y a Cospedal

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado que va a cumplir con el mandato que le han dado los españoles en las urnas.
18:00 - 20:00
Bárcenas confiesa que entregó sobresueldos a Rajoy y a Cospedal

El extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha afirmado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que realizó entregas en efectivo en concepto de sobresueldos al presidente del PP y actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, durante 2008, 2009 y 2010.

A lo largo de su comparecencia, el que fuera gerente y tesorero del Partido Popular ha cambiado radicalmente su estrategia respecto a interrogatorios anteriores y ha admitido la autoría de los papeles que reflejan una presunta contabilidad B del Partido Popular (PP). El imputado ha aportado al magistrado numerosa documentación, incluido un pendrive.

Es la primera vez que Bárcenas responde sobre los denominados "papeles de Bárcenas", ha cargado también contra la persona que le precedió en la Tesorería del partido, el también imputado Álvaro Lapuerta, al señalar que él se limitó a hacer lo que éste le dijo que hiciese.

Sobre Cospedal, ha señalado asimismo que la número dos del partido conocía los sobresueldos y fue quien decidió seguir pagándole tras cesar en su cargo.

El extesorero ha llegado a la Audiencia Nacional a las 09.25 horas en un furgón de la Guardia Civil que le ha conducido a la sede del tribunal desde la prisión madrileña de Soto del Real.

Bárcenas declara por primera vez como preso, ha pasado de negarlo todo (la autoría de esas anotaciones contables y su filtración a El País) a afirmar que el PP se ha financiado de forma ilegal durante veinte años en una entrevista con el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, cuyo diario publicaba dos días después los originales de los "papeles de Bárcenas", de los que hasta ahora sólo había fotocopias.

Ayer mismo, El Mundo publicó unos SMS que presuntamente se intercambiaron el presidente del Gobierno y el extesorero a cuenta del caso Gürtel.

Rajoy seguirá en la presidencia

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado que va a cumplir con el mandato que le han dado los españoles en las urnas y ha añadido que "si otros quieren jugar a otras cosas, esa es su responsabilidad".

Rajoy ha respondido así a la petición de dimisión formulada por la oposición, encabezada por el PSOE, ante las últimas informaciones del caso Bárcenas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X