Hoy es noticia
Caso Bárcenas
Guardar
Quitar de mi lista

Ruz pide a Uruguay el bloqueo de las cuentas de Bárcenas

Son ya 21 los países a los que el juez ha pedido auxilio judicial por este caso. El más requerido de ellos Suiza, donde el extesorero llegó a acumular 48 millones de euros.
Luis Bárcenas, extesorero del PP.

El juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, ha pedido a Uruguay el bloqueo de las cuentas que tenga abiertas allí el extesorero del PP Luis Bárcenas, tanto a su nombre como al de la sociedad Tesedul, y que sus autoridades confirmen que está siendo investigado en ese país.

Ruz ha adoptado esta decisión en un auto en el que acuerda librar una comisión rogatoria a Uruguay para recabar información sobre la investigación que está realizando un juzgado especializado en crimen organizado sobre Bárcenas, quien en diciembre de 2008 constituyó en Montevideo la sociedad Tesedul con un capital de 90.000 euros para presuntamente ocultar su patrimonio.

Se trata de la primera comisión rogatoria que cursa el juez a Uruguay, aunque son ya 21 los países a los que ha pedido auxilio judicial por caso Bárcenas, siendo el más requerido de ellos Suiza, donde el extesorero llegó a acumular 48 millones de euros y cuyas autoridades han cumplimentado ya 35 comisiones rogatorias.

Embargo de bienes

Por otra parte, Ruz ha iniciado hoy los trámites para el embargo de los bienes de Bárcenas para cubrir la fianza civil de 43.250.000 euros que le ha impuesto para afrontar las responsabilidades pecuniarias que surjan de una eventual condena, y ha abierto para ello un plazo de tres días para que el extesorero aporte una relación patrimonial.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X