Si el PSE se autoexcluye
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu, dispuesto a seguir sólo con el PNV en la ponencia de paz

Cree que el PSE "busca justificar su salida" en una actitud involucionista, tras decirles que ahora era posible "hablar de todo".
El presidente de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz. Foto: EFE

El presidente de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, cree que el PSE-EE "busca justificar su salida" de la ponencia de paz y ha asegurado que la coalición soberanista está dispuesta a seguir sólo con el PNV en el foro parlamentario a partir de septiembre si los socialistas se "autoexcluyen". Tras destacar que el PSE-EE se encuentra en una actitud "involucionista", ha afirmado que éste les aseguró que, si no había actividad por parte de ETA, se podía "hablar de todo", pero, después, ha demostrado que no es así.

En una entrevista concedida a Europa Press, Arraiz ha afirmado que la reclamación de la creación de una Comisión de la Verdad centrará el contenido de sus aportaciones al Plan de Paz y Convivencia, con las que tratarán de solventar "las grandes carencias" del documento del lehendakari, Iñigo Urkullu, con el objetivo de lograr que haya un relato que saque a la luz "el olvido intencionado y el sufrimiento arrinconado".

El máximo representante de Sortu ha destacado "la importancia" del tema del reconocimiento de "todas las víctimas" y ha lamentado que, "en un tema tan grave" y que "causa tanto dolor", el PNV organizara el pasado miércoles un acto en la Diputación de Bizkaia, que ha calificado de "ópera bufa", en el que el PNV "se premió a sí mismo" y congregó a los damnificados para que le "aplaudieran".

Hasier Arraiz ha afirmado que su postura ante el futuro de la ponencia de paz, que se reunirá en septiembre tras su paralización a instancias de los socialistas, será "positiva, dialogante y proactiva".

Comisión de la verdad

Hasier Arraiz también se ha referido al Plan de Paz y Convivencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, cuya fecha para realizar aportaciones concluye el 20 de septiembre, y ha afirmado que EH Bildu centrará sus propuestas en la creación de una Comisión de la Verdad y en que se aborde "el tema de las causas y el origen del conflicto".

Víctimas

Arraiz ha destacado "la importancia" del reconocimiento de todas las víctimas y ha considerado que "hay que tener mucho cuidado con este tema" y abordarlo de forma "sumamente incluyente" para que "nadie vea su propia experiencia marginada".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X