Hoy es noticia
Pacificación
Guardar
Quitar de mi lista

Lokarri: 'ETA acepta tratar su desarme con agentes vascos'

Paul Ríos ha destacado la importancia del cambio de actitud de ETA en relación a la interlocución para su desarme y desmantelamiento,
El coordinador de Lokarri, Paul Ríos. Foto de archivo.
El coordinador de Lokarri, Paul Ríos. Foto de archivo.

El coordinador de Lokarri, Paul Ríos, ha manifestado que ETA acepta discutir sobre su desarme y desmantelamiento con los agentes políticos y sociales vascos implicados en el proceso de paz, en vez de hacerlo con el Gobierno de España.

Además, ha destacado la importancia del cambio de actitud de ETA en relación a la interlocución para su desarme y desmantelamiento, tras asumir que la vía de diálogo con el Gobierno central está cerrada.

"Antes, el modelo que proponía ETA eran conversaciones entre el Gobierno y ellos para hablar del tema del desarme, su disolución y los presos y, en el último comunicado, en cambio, acepta que todas estas cuestiones se pueden discutir con la sociedad vasca", subraya Ríos sobre el pronunciamiento que la banda hizo el pasado 15 de julio.

"No se puede negociar todo un proceso de paz sin contar con la sociedad vasca, con sus instituciones, sus legítimos representantes, su sociedad civil", ha argumentado.

"Por lo tanto, yo creo que, por fin, a excepción del Gobierno de España, el resto de actores ha llegado a la conclusión de que se ha de dar protagonismo a la sociedad vasca y creo que este es el punto de partida más adecuado para pensar que las cosas se pueden hacer bien", ha subrayado.

Ríos, en una entrevista con EFE, también ha destacado que para desbloquear el actual bloqueo del proceso de paz, una parte "importante" de la sociedad vasca "está dispuesta a tener una relación con ETA para poder hablar y diseñar el proceso de desarme y desmantelamiento".

Pese al protagonismo que ha de cobrar la sociedad vasca en el proceso, el coordinador de Lokarri ha reconocido que se necesita la "colaboración" del Gobierno de España, al menos en lo referido a la cuestión de los presos de la banda terrorista vasca.

Ríos ha coincidido con recientes pronunciamientos políticos que indican que el proceso iniciado por ETA hace casi dos años no tiene "marcha atrás" y ha aventurado que a la vuelta del verano, se puedan producir "avances significativos" en el citado proceso de normalización política.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X