Cascos y Arenas niegan que hubiese una contabilidad B en el PP

Los ex secretarios generales del PP Javier Arenas y Francisco Álvarez-Cascos han negado este martes que en el partido haya habido movimientos de dinero en B, aunque han reconocido que no había por su parte un control de las donaciones porque consideraban que eso era competencia del tesorero.
En su declaración ante el juez, los dos han negado haber percibido el dinero que figura en los apuntes contables de Bárcenas y que todo lo que han recibido del PP lo han declarado a Hacienda, han informado este martes fuentes jurídicas.
Han manifestado no obstante que por su parte no había un control de las donaciones de empresarios contratistas para no vulnerar la Ley de Financiación de Partidos y la Ley de Régimen Electoral porque entendían que esa era labor del tesorero.
Arenas ha rechazado, alegando que él no se expresa en esos términos, que fuera cierto lo declarado el pasado 15 de julio por el extesorero Luis Bárcenas cuando explicó que al liquidar esa supuesta caja B, le entregó en marzo de 2010 el "remanente" de 4.900 euros y éste le dijo: "Chico, cógelos, los metes en un sobre y se los dejas al presidente y el sabrá lo que tiene que hacer".
El exgerente del PP Páez confirma dos pagos en negro
Cristóbal Paéz, quien sustituyó al extesorero del PP Luis Bárcenas en la gerencia del PP entre 2009 y 2010, ha reconocido haber recibido dos pagos en negro en abril de 2007 y junio de 2008 por un total de 12.000 euros, han informado fuentes jurídicas.
La comparecencia de Páez ha sido la segunda de la mañana, tras la comparecencia del cajero del PP Antonio Ortiz, quien ha negado haber tenido conocimiento del pago de sobresueldos en el PP con dinero procedente de una contabilidad B.
Álvarez-Cascos ha abandonado la Audiencia Nacional escoltado por la Policía. Durante los casi 50 metros que separan la sede judicial del Paseo de Recoletos, Cascos ha ido caminando despacio en silencio, escuchando las decenas de preguntas que le formulaban los periodistas pero sin hacerles ni el menor gesto.
Los agentes le rodeaban para protegerle mientras una o dos personas que presenciaban su recorrido, de entre los que se han concentrado este martes en la sede de la Audiencia, le llamaban "chulo" e "hijo de...". Después hallegado al coche que le esperaba y se ha subido sin pronunciar palabra.
Ruz bloquea una cuenta de Bárcenas en Nueva York
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado ampliar la comisión rogatoria que remitió en su día Estados Unidos con el objetivo de bloquear los saldos que la sociedadd TMQ Capital, que vincula al extesorero del PP Luis Bárcenas tiene en el HSBC de Nueva York e identificar la entidad correspondiente a otra cuenta de la sociedad argentina La Moraleja, propiedad del que también fuera responsable financiero del partido Ángel Sanchís.
El miércoles, el turno de Cospedal
Pese a que la Fiscalía sólo había dado su 'plácet' para la declaración de Cospedal, el pasado 31 de agosto el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 justificó las citaciones de sus antecesores en el cargo al considerarlas "pertinentes, útiles y necesarias" en atención a su responsabilidad en la Secretaría General de la formación "durante los distintos periodos a que se extiende la presunta contabilidad B y la realidad de los apuntes en ella contenidos".
De hecho, durante su declaración ante el juez del pasado 15 de julio, y cambiando radicalmente de estrategia frente a comparecencias anteriores, el extesorero del PP Luis Bárcenas reconoció la contabilidad B e insistió en que dichas cuentas y el cobro de sobresueldos eran práctica general que conocían los diferentes secretarios y subsecretarios del partido, que eran además de los cargos fijos que se beneficiaban de estas supuestas compensaciones salariales en B.
Ruz delimita la investigación
Ruz concretaba en su auto de citación que aunque los cargos de Arenas y Álvarez-Cascos se corresponden con periodos anteriores al que delimita el objeto de la instrucción, cree que pueden aportar "datos relevantes" para la investigación en curso.
No obstante, el magistrado ha venido delimitando en sus últimos autos la investigación a los delitos fiscales que pudieran haberse cometido a partir del ejercicio 2007 y los cometidos contra la administración pública, como cohecho y otros, desde el año 2002 en adelante.
Sobresueldos a Rajoy y Cospedal
Por lo que se refiere a De Cospedal, además de ser preguntada por su conocimiento general de la supuesta contabilidad B, previsiblemente será inquirida por lo señalado por Bárcenas respecto del cobro en concepto de sobresueldo, tanto por ella como por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de 45.000 euros cada uno entre los años 2009 y 2010.
Pese a carecer de recibos que demuestren estos pagos, Bárcenas aseguró que el primero de los pagos se realizó tras el inicio del caso Gürtel, momento en que el partido decidió liquidar la caja donde guardaba el dinero en efectivo procedente de los pagos realizados por distintos empresarios.
Bárcenas señaló también en dicho interrogatorio que en la caja había depositados en 2009 más de 40.000 euros y que repartió la cantidad en dos partes, que dio a Rajoy y Cospedal. El excedente de dinero sobrante tras el reparto fue adjudicado también al presidente del Gobierno.
Agregó que en 2010 pagó otros 25.000 euros a cada uno de los dos dirigentes populares, en esta ocasión en efectivo. El dinero, según la versión de Bárcenas, fue entregado en mano en billetes de 500 euros introducidos en sobres marrones. Cospedal habría recibido esta última cantidad en su despacho de Génova. Los 50.000 euros repartidos procedían de la devolución de un préstamo realizado al PP gallego.
Problemas para Cospedal
La cuestión que puede dar más problemas a Cospedal es la referida al recibí aportado por Bárcenas por el presunto cobro en 2007 por el PP de Castilla-La Mancha de una comisión de 200.000 euros a cambio de la adjudicación de una contrata municipal en el Ayuntamiento de Toledo, siendo presidenta del partido en la región la propia De Cospedal.
Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que puede que en este punto el juez Ruz advierta a la testigo -que como tal acude sin abogado y con obligación de decir verdad-, de la posibilidad de que una respuesta en este punto pueda perjudicarla y que sería mejor no contestar.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.