Posible desanexión
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación dice que no necesita permiso para la consulta de Igeldo

La Diputación de Gipuzkoa ha criticado el informe elaborado por la Subdelegación del Gobierno sobre la intención de la institución de organizar una consulta sobre la desanexión del barrio de Igeldo.
El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, en una imagen de archivo. EiTB

La Diputación de Gipuzkoa ha asegurado este jueves que "no necesita ni tutelas ni permisos" del Gobierno central para realizar consultas "no vinculantes" que le permitan conocer las opiniones de los ciudadanos antes de tomar decisiones.

La Diputación ha criticado, en un comunicado, el informe elaborado por la Subdelegación del Gobierno de Gipuzkoa sobre la intención de la institución foral de organizar una consulta sobre la desanexión del barrio de Igeldo de Donostia-San Sebastián.

En dicho informe, hecho público hoy por el PP de la capital guipuzcoana, la Subdelegación sostiene que la Diputación debe obtener la autorización del Gobierno para celebrar una consulta con carácter "vinculante".

En su respuesta la institución foral rechaza el informe, al tiempo que admite que no precisa el permiso para "consultas no vinculantes", mientras que la Subdelegación se refiere a la necesidad de una autorización para los referendos "vinculantes".

"Es absolutamente falso que necesite la autorización de España para llevar a cabo una consulta en Igeldo", ha indicado la Diputación, que ha asegurado que "seguirá adelante con el proceso de participación ciudadana tal y como estaba previsto, ya que desde el Gobierno foral creemos en la democracia directa y en el respeto al derecho a decidir de la ciudadanía".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X