El PP borró los discos duros de Bárcenas cuando dejó el partido
El PP ha remitido un escrito a la Audiencia Nacional avisando de que los discos duros de los dos ordenadores que el extesorero del partido Luis Bárcenas tenía en la sede de la calle Génova se borraron cuando abandonó el partido, aunque hoy se está descargando la información de uno de ellos.
El Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia ha emplazado hoy a las partes a asistir al volcado de la información de los dos ordenadores que el PP entregó al juez hace unos días, para que se coteje con los archivos que entregó en mano al juez Pablo Ruz sobre la supuesta contabilidad B en la formación.
Al abrir uno de los ordenadores los expertos informáticos de la policía se han encontrado con que ni siquiera tiene disco duro en su interior, cosa que no ocurre con el otro dispositivo, que tiene 465 gigas de información que se está descargando en estos momentos, han informado fuentes jurídicas.
La petición de Ruz se produjo después de que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, declarase que los ordenadores de Bárcenas, que dejó el partido en 2010, seguían "custodiados" en la sede de Génova.
El juez pidió a la formación política que le remitiera los ordenadores para comparar los archivos de estos dispositivos que el extesorero aportó al juez el pasado 15 de julio en una memoria USB, que contenía los correspondientes a la supuesta contabilidad B del partido.
Según el magistrado, en dichos ordenadores estarían los "archivos primigenios" de los entregados por el extesorero en el lápiz de memoria.
Una vez se extraiga la información del segundo ordenador, se enviarán los archivos a la policía para que elabore el informe correspondiente.
"Es falso que se sacara información porque no tiene salida para puerto USB"
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha asegurado que es "falso" que se extrajera información porque ese ordenador, según ha explicado, "no tiene salida para puerto USB".
En el escrito entregado por el PP en la Audiencia Nacional, el Partido Popular reconoce que destruyó en abril de 2013 el contenido de los discos duros de los dos ordenadores que Bárcenas utilizó en la sede de la calle Génova de Madrid para asignárselos a otro trabajador.
El dirigente popular ha asegurado que el partido "actúa así con todos los ordenadores que forman parte del material del PP".
Bárcenas dice a su abogado que el contenido era muy importante
El extesorero del PP Luis Bárcenas le ha asegurado a su letrado Javier Gómez de Liaño que la información alojada en los discos duros de sus ordenadores que ha destruido el partido era "extraordinariamente importante" para la causa.
Tras visitar a su defendido en la cárcel de Soto del Real (Madrid), Gómez de Liaño ha salido "más preocupado" que esta mañana al saber por boca de Bárcenas que en los discos duros de sus ordenadores había una información "importante".
"Lo más prudente", ha dicho Gómez de Liaño a los periodistas, que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que instruye la causa, sea quien valore lo que ha sucedido.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.