Hoy es noticia
Comité Nacional del PP
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy y Cospedal aseguran que ya han dicho 'todo' sobre Bárcenas

Cospedal dice que es "rotundamente falso" que negociara un finiquito para Bárcenas en febrero de 2013. Ambos se han volcado en la economía y en el dato del paro de agosto, ''el mejor desde el 2000''.
18:00 - 20:00
Nuevos SMS contradicen a Cospedal en el caso Bárcenas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, han afirmado este lunes haber dicho ya todo lo que tenían que decir sobre el caso Bárcenas y se han volcado en la salida de la crisis con datos como el adelantado por el presidente sobre el paro de agosto.

Ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, el presidente del Gobierno español ha recalcado este lunes que ya ha dicho todo lo que tenía que decir sobre el 'caso Bárcenas'. Rajoy ha aludido a este asunto en su intervención inicial ante este órgano de dirección del Partido Popular, que se ha celebrado a puerta cerrada.

Según fuentes del PP citadas por las agencias de noticias, el presidente del Gobierno subrayado que se ven síntomas de recuperación económica gracias a las medidas adoptadas por el Ejecutivo y ha hecho referencia a los datos relativos al empleo correspondientes al mes de agosto.

Cospedal niega que negociara un finiquito para Bárcenas

La secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, también se ha referido a este asunto y ha rechazado que el caso Bárcenas se convierta en el "monotema" del partido. Cospedal ha subrayado que no se puede estar entrando todos los días a contestar las injurias y calumnias que se vierten contra el partido.

Sin embargo, la secretaria general del PP ha asegurado que es "rotundamente falso" lo que contienen algunas de las últimas informaciones sobre este asunto, en referencia a una noticia que dice quela número dos del PP negoció el pasado mes de febrero pagar un finiquito al extesorero del partido.

El dato del paro, el mejor desde 2000

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado hoy ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que los datos de empleo correspondientes al pasado mes serán los mejores de todos los meses de agosto desde el año 2000.

Ha sido la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien ha informado en rueda de prensa al término de esa reunión de este anuncio del jefe del Gobierno, quien también ha señalado que el periodo enero-agosto ha sido el mejor para el empleo en España desde el año 1999.

Los datos oficiales sobre el paro correspondientes al mes pasado se conocerán mañana, y, ante ellos,  Rajoy ha hecho hincapié en que todos los meses de este año han sido mejores que los mismos meses del año 2012.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X