Hoy es noticia
Plan de Paz y Convivencia
Guardar
Quitar de mi lista

AI valora positivamente el Plan de Paz pero pide concreciones

En un documento, al que ha tenido acceso EITB, la organización Amnistía Internacional ve positivo que el Plan de Paz y Convivencia recoja el derecho a la reparación de todas las víctimas.
18:00 - 20:00
El Plan de Paz del Gobierno Vasco recibe el visto bueno de AI

El pasado viernes terminó el plazo para que partidos y colectivos y agentes sociales entregaran al Gobierno Vasco sus aportaciones al Plan de Paz y Convivencia. Una de las organizaciones que ha hecho llegar sus mejoras es Amnistía Internacional que en un documento al que ha tenido acceso EITB valora positivamente el plan aunque reivindica mayores concreciones en algunas materias.

Amnistía internacional ve positivo que el plan del Gobierno Vasco recoja el derecho a la verdad, justicia y reparación de todas las víctimas y que se incluya también a quien sufrido vulneraciones por parte de agentes del Estado. También valora que se hayan incluido expresamente a personas desaparecidas, víctimas de la tortura y malos tratos por parte del Estado. Asimismo,  valoran que se vaya a hacer un informe independiente sobre la incidencia de la tortura y se adopten medidas de reconocimiento y prevención. Eso sí, piden más concreción sobre cómo se va a actuar en esta cuestión.

Respecto al presente, Amnistía Internacional recuerda al Ejecutivo vasco que cualquier medida que se quiera desarrollar en materia penitenciaria requerirá de la colaboración y búsqueda de soluciones conjuntas con el Gobierno español.

AI da la bienvenida al compromiso social de la Ertzaintza por los derechos humanos, pero pide más detalle para que sea efectivo. La organización pide además a la Ertzaintza que no practique la incomunicación en las detenciones que efectúe.

Amnistía internacional echa en falta que en el plan no haya mecanismos para que los agentes de los cuerpos de seguridad que hayan realizado abusos y violaciones rindan cuentas. No se incluye, recogen en su documento, un mecanismo independiente e imparcial de investigación de denuncias de torturas y malos tratos.

Finalmente, la organización recuerda la importancia que hay en la educación en derechos humanos y pide al Gobierno Vasco que los mantenga en sus planes educativos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X