Hoy es noticia
Caso Bárcenas
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy sobre Bárcenas: 'Hay cosas que no se pueden demostrar'

El presidente del Gobierno español ha dicho a la prensa norteamericana que ignora la destrucción de ordenadores en el PP. El presidente del Gobierno español ha dicho a la prensa norteamericana que ignora la destrucción de ordenadores en el PP.r/#xtor=AD-15&xts=467263
Mariano Rajoy en Nueva York. Foto:EFE
Mariano Rajoy en New York. EFE

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy estar "muy tranquilo" ante el caso Bárcenas y ha recalcado que no se podrá demostrar la financiación ilegal del PP porque no la ha habido. Rajoy ha defendido la legalidad de las actuaciones de su partido en una entrevista con Bloomberg Televisión en la que, al ser preguntado si tiene constancia de que se han destruido pruebas en este caso, ha recalcado: "Lo desconozco absolutamente, y uno no puede hablar de cosas que desconoce".

El jefe de Ejecutivo ha resaltado que el caso está en manos de la Justicia y no hay imputado ningún dirigente del PP. Por ello, ha insistido: "Estamos muy tranquilos".

Ante las encuestas en las que se apunta a que la mayoría de ciudadanos duda de la versión del PP en relación con este asunto, Rajoy ha explicado que él siempre trabaja para dar la vuelta a las previsiones y, en esa línea, ha asegurado que se va a seguir trabajando para dar la vuelta a algunas opiniones que están instaladas en la sociedad española.

Preguntado por la posibilidad de que se planteara la dimisión si se demostrara que el PP se financió ilegalmente, ha considerado que "hay cosas que no se pueden demostrar" porque en ningún momento ha habido financiación ilegal del PP y, por tanto, no tiene sentido hablar de ellas.

Ha añadido que él compareció durante cinco horas en el Parlamento para hablar de este asunto y ha recordado la serie de medidas que ha puesto en marcha el Gobierno para hacer frente a la corrupción y evitar que se repitan casos de este tipo. El objetivo, según ha resaltado, es que cada vez sea más difícil que alguien pueda cometer actos de esa clase.

No obstante, ha defendido la honestidad de la inmensa mayoría de los dirigentes políticos y su plena dedicación al servicio público, y ha considerado que no se puede juzgar de forma general a los políticos por casos muy puntuales de corrupción.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X