Hoy es noticia
Sumario 35/02
Guardar
Quitar de mi lista

Procesados por las Herriko Tabernas y Segi realizarán una gira europea

La gira comenzará este mismo lunes y viajará durante toda la semana por Bruselas, Estrasburgo, Belfast, Dublín y Edimburgo.
Karmelo Landa durante la presentación de la iniciativa

Los encausados en el sumario 35/02, sobre la presunta financiación a ETA a través de las Herriko Tabernas y los 40 miembros de Segi detenidos en la operación policial realizada en noviembre han anunciado una gira por Europa. El obejtivo de la misma es "desnudar" al actitud "retrógada del Estado español".

En rueda de prensa celebrada en Bilbao, Karmelo Landa, Haritz Petralanda y Carlos Renedo han relatado que la gira internacional arrancará el próximo lunes y consistirá en visitas que se desarrollarán durante toda la semana a Bruselas, Estrasburgo, Belfast, Dublin y Edimburgo. En esta gira "representantes de los imputados, junto a abogados y facilitadores" quieren dar a conocer y "desnudar" la actitud "retrógrada del Estado español".

En este contexto, han criticado la "actitud retrógrada" del Estado español y la "posición obstruccionista" que desarrolla con los procesos judiciales de las 'Herriko Tabernas' y de Segi, así como la "política carcelaria y represiva de marcha atrás que desarrolla".

Además, han invitado a toda la ciudadanía a "tomar la iniciativa" para organizar la "convivencia democrática en paz". "Es necesario tomar la iniciativa vista la actitud retrógrada del Estado y dar la vuelta a estos macroprocesos en el sentido de que sean una ocasión de convertirlos en juicios a la actitud cerrada del Estado", han añadido. En este sentido, han abogado por desarrollar una movilización unitaria con "todos los elementos activos en Euskal Herria", para abrir las puertas del futuro.

Libre Eguna

Además de esta gira internacional, los procesados en los sumarios de las 'herriko tabernas' y de Segi han organizado para este domingo el  'Libre Eguna' Lekeitio "para construir un puente desde la situación actual a la paz definitiva".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X