Operación contra Herrira
Guardar
Quitar de mi lista

Fernández Díaz: 'ETA ya no existe y no volverá a cometer atentados'

El ministro del Interior afirma, sin embargo, que no puede descartar que alguna persona cometa algún atentado "a título individual".
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz. EFE.
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz. EFE.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado hoy que "ETA como tal organización ya no existe" y "no va a volver a cometer atentados", aunque no puede descartar que alguna persona lo haga a título individual.

En una entrevista concedida a Onda Cero, ha matizado que la "ETA que hemos conocido, padecido y sufrido durante décadas" ya "no existe y no volverá". "Que una persona con un arma pueda cometer un atentado, eso es evidente que es incontrolable, pero eso no sería ETA", ha continuado, y ha sostenido que "ETA, como tal organización, ya no existe, y esa ETA como organización no va a volver a cometer atentados, y a ETA como organización no la vamos a volver a padecer".

En cuanto al comunicado publicado por ETA el pasado viernes, Fernández Díaz ha dicho que la banda "en definitiva nos perdona la vida porque deja de matar, y hemos de dar las gracia porque deja de matar y asesinar".

Operación contra Herrira

Por otro lado, Fernández Díaz, ha afirmado que la operación contra Herrira pretende "trasladar a ese mundo que legalidad no significa impunidad" y ha recordado que la sentencia del Tribunal Constitucional que legalizó Sortu deja claro que cuando una organización comete "de forma grave y reiterada" actos de enaltecimiento del terrorismo puede dar lugar a "incidentes de ilegalización sobrevenida".

En declaraciones a Onda Cero, ha recalcado que Herrira ha organizado 112 'ongi etorris' a presos "en los que enaltecen sistemáticamente a la banda y humillan sistemáticamente a las víctimas". Que sean legales "hasta ahora", ha avisado, no les permite estar "impunemente violando la ley".

Por eso, sin perjuicio de lo que decida el juez, el ministro cree que había base suficiente para el cierre cautelar de los locales de Herrira, de sus páginas web, sus cuentas bancarias y sus perfiles en las redes sociales.

Según ha dicho, la Guardia Civil comenzó a recabar indicios tan pronto como se creó la organización, en febrero de 2012, y ha "acreditado suficientes pruebas" para que la Fiscalía y la Audiencia Nacional hayan estimado necesario ese cierre.

El titular de Interior ha insistido en que Herrira es sucesora de dos "organizaciones que fueron ilegalizadas por considerar el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional que formaban parte entramado ETA y en aplicación de la ley de partidos, Gestoras pro Amnistía y Askatasuna".

Además, ha explicado que Herrira ejerce un "férreo control" sobre el colectivo de presos y "expulsar y estigmatizar" a los que quieren sumarse a los mecanismos individuales  de reinserción.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más