Operación contra Herrira
Guardar
Quitar de mi lista

El juez ilegaliza 'de facto' Herrira al suspender sus actividades

El magistrado Eloy Velasco ha ordenado asimismo el embargo de sus bienes y el cierre de las sedes.
herrira lanuztea paro gasteiz parlamento legebiltzarra EITB

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado este jueves la suspensión de actividades de Herrira durante dos años, aunque prorrogables, además de embargar sus cuentas y clausurar sus sedes y perfiles en las redes sociales.

Estas medidas suponen, en la práctica, la "ilegalización de facto" de la plataforma de apoyo a los presos, según ha explicado el abogado Aiert Larrate.

El magistrado ordenó ayer la puesta en libertad con cargos de 14 de los 18 detenidos en la operación policial, mientras que para los otros cuatro decretó prisión eludible bajo fianza de 20.000 euros.

Dos de esos cuatro, Jon Garai y Nagore García, abandonaron anoche la cárcel de Soto del Real, y se espera que los otros dos, Jexux Mari Aldunberri y Manu Ugartemendia, lo hagan previsiblemente en las próximas horas tras depositar la fianza.

Los otros 14 detenidos que ya se encuentran en libertad son Sergio Labayen, Eneko Villegas, Roberto Noval, Oscar Sánchez, Beñat Zarrabeitia, Ekain Zubizarreta, Eneko Ibarguren, Amaia Esnal, Imanol Karrera y Fran Balda.

Los 18 siguen estándo imputados por integración en banda armada, financiación y enaltecimiento del terrorismo. Durante su comparecencia judicial se negaron a declarar, aunque casi todos ellos han hecho constar que no tienen nada que ver con ETA ni con el terrorismo.

En concreto, Velasco acusa a Herrira de operar para mantener la cohesión en el colectivo de presos y evitar disidencias.

En rueda de prensa en Baiona, representantes de la plataforma tacharon ayer de "muy grave" la operación policial y denunciaron que las acusaciones son "mentiras".

Entrevistado en el programa "Ganbara" de Radio Euskadi, Larrarte ha vuelto a insistir en el buen trato que ha dispensado la Guardia Civil a los detenidos, y ha mostrado su extrañeza porque cuando los arrestados están comunicados "se niegan a declarar", y sin embargo si están incomunicados "hacen autoinculpaciones e implican a terceras personas".

Concentraciones para este viernes

Por otra parte, la mayoría sindical vasca, representada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT y CNT, han convocado para este viernes concentraciones entre las 12:00 y las 12:30 horas en los centros de trabajo de Euskadi y Navarra en protesta por la "injustificable tropelía" que ha supuesto, a su juicio, la operación policial contra Herrira.

Los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, en nombre de todas las centrales convocantes, han manifestado su "más firme rechazo" a la "decisión política" que ha originado la acción policial.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más