El juez ilegaliza 'de facto' Herrira al suspender sus actividades
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado este jueves la suspensión de actividades de Herrira durante dos años, aunque prorrogables, además de embargar sus cuentas y clausurar sus sedes y perfiles en las redes sociales.
Estas medidas suponen, en la práctica, la "ilegalización de facto" de la plataforma de apoyo a los presos, según ha explicado el abogado Aiert Larrate.
El magistrado ordenó ayer la puesta en libertad con cargos de 14 de los 18 detenidos en la operación policial, mientras que para los otros cuatro decretó prisión eludible bajo fianza de 20.000 euros.
Dos de esos cuatro, Jon Garai y Nagore García, abandonaron anoche la cárcel de Soto del Real, y se espera que los otros dos, Jexux Mari Aldunberri y Manu Ugartemendia, lo hagan previsiblemente en las próximas horas tras depositar la fianza.
Los otros 14 detenidos que ya se encuentran en libertad son Sergio Labayen, Eneko Villegas, Roberto Noval, Oscar Sánchez, Beñat Zarrabeitia, Ekain Zubizarreta, Eneko Ibarguren, Amaia Esnal, Imanol Karrera y Fran Balda.
Los 18 siguen estándo imputados por integración en banda armada, financiación y enaltecimiento del terrorismo. Durante su comparecencia judicial se negaron a declarar, aunque casi todos ellos han hecho constar que no tienen nada que ver con ETA ni con el terrorismo.
En concreto, Velasco acusa a Herrira de operar para mantener la cohesión en el colectivo de presos y evitar disidencias.
En rueda de prensa en Baiona, representantes de la plataforma tacharon ayer de "muy grave" la operación policial y denunciaron que las acusaciones son "mentiras".
Entrevistado en el programa "Ganbara" de Radio Euskadi, Larrarte ha vuelto a insistir en el buen trato que ha dispensado la Guardia Civil a los detenidos, y ha mostrado su extrañeza porque cuando los arrestados están comunicados "se niegan a declarar", y sin embargo si están incomunicados "hacen autoinculpaciones e implican a terceras personas".
Concentraciones para este viernes
Por otra parte, la mayoría sindical vasca, representada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT y CNT, han convocado para este viernes concentraciones entre las 12:00 y las 12:30 horas en los centros de trabajo de Euskadi y Navarra en protesta por la "injustificable tropelía" que ha supuesto, a su juicio, la operación policial contra Herrira.
Los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, en nombre de todas las centrales convocantes, han manifestado su "más firme rechazo" a la "decisión política" que ha originado la acción policial.
Más noticias sobre política
Begoña Gómez comparece este sábado ante el juez en la causa por presunta malversación
Se trata de un trámite para poder juzgar a la mujer del presidente del Gobierno español por un jurado popular.
Actos de reconocimiento a Txiki y Otaegi en Zarautz y Azpeitia
El ayuntamiento de Zarautz ha realizado el acto este viernes, mientras que en Azpeitia se celebró el jueves. En ambos han leído declaraciones institucionales en memoria de los dos jóvenes fusilados por el régimen franquistas, como expresión de "solaridaridad y humanidad" de la institución "ante la injusticia".
El TSJPV y el Gobierno Vasco reclaman un aumento de la plantilla ante la saturación de los juzgados
El lehendakari y el presidente del TSJPV han denunciado la saturación de los juzgados vascos en la apertura del Año Judicial de Euskadi. Por su parte, el ministro de Justicia ha anunciado que la plantilla de jueces y fiscales aumentará en 2.500 plazas en el Estado en tres años.
Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.