Hoy es noticia
Viaje a EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide levantar la sociedad 'desde la memoria' de las víctimas

El lehendakari ha entregado un trozo del viejo Árbol de Gernika en el lugar donde se encuentra un peral que procede del retoño del único árbol que sobrevivió a los atentados del 11-S.
18:00 - 20:00
El lehendakari visita el Memorial a las víctimas del 11-S

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha instado a levantar en Euskadi, "desde el sufrimiento y la memoria" de las víctimas, una "sociedad basada en unos valores constructivos". A su juicio, "lo constructivo es la mejor manera de responder a la memoria" porque es "dar respuesta a la muerte con vida".

Urkullu ha visitado este sábado en Nueva York, donde se encuentra desde hace dos días, en el marco de su viaje oficial a Norteamérica, el Memorial 9/11, que rinde homenaje a las 2.983 víctimas fallecidas en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el 26 de febrero de 1993.

El lehendakari, que ha asistido al parque junto a su esposa, ha sido recibido por la vicepresidenta del Memorial, Lynn Rasic, con la que ha realizado un recorrido por el espacio en el que, en su día, se levantaron las Torres Gemelas, cuyos vacíos se han cubierto con dos estanques. En el lugar, en el que todo quedó devastado tras el atentado, se levantan un total de 400 árboles.

En su visita, el lehendakari y los componentes de la delegación vasca han colocado ante un peral, que procede del retoño del único árbol que sobrevivió a los atentados de 2001, una corona de rosas, rojas, verdes y blancas, con una escarapela en la que se podía leer 'Basque Country'. En este punto, han entregado a Lynn Rasic un cuadro con un grabado del Árbol de Gernika y un trozo de tronco del viejo roble.

Además, ha trasladado a Rasic su emoción por la visita a un lugar que le ha hecho recordar a las víctimas de Euskadi. Según le ha transmitido, existe un "vínculo" con la llamada zona cero porque, "además del sufrimiento" por las acciones terroristas, la forma en que "se construye la memoria" es "una referencia para la construcción de la memoria en el País Vasco", donde se ha sufrido durante muchos años la violencia.

Informe sobre el Plan

Expertos en pacificación de distintas instituciones académicas de EEUU han elaborado un informe sobre el Plan de Paz y Convivencia elaborado por el Gobierno vasco en el que sugieren crear espacios en los que se pueda escuchar los "testimonios y las voces plurales" de las víctimas para aprender "a través de sus historias" y promover "la reconciliación social".

El lehendakari ha recibido este sábado en Nueva York este primer resumen de conclusiones sobre el Plan de Paz y Convivencia, elaborado por expertos en resolución de conflictos de distintas instituciones académicas de EE.UU.

En la presentación del informe, el lehendakari ha anunciado que el Gobierno vasco ha pedido también informes a organizaciones e instituciones europeas para conocer su opinión sobre el Plan de Paz y recogerá sus aportaciones. Según ha explicado, se tendrán en cuenta a la hora elaborar el documento definitivo que se aprobará en consejo de Gobierno en noviembre y que se realizará "con rigor y alejado de las estridencias que suelen rodear este asunto".

El informe dado a conocer en Nueva York ha sido realizado por los profesores Andrea Bartoli (Seton Hall University), Borislava Manojlovic (Seton Hall University), Peter Coleman (Columbia University), Susan Allen (George Mason University), Paul Hoyt-O'Connor (George Washington University) y Pamela Aall (USIP).

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X