Urkullu pide levantar la sociedad 'desde la memoria' de las víctimas
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha instado a levantar en Euskadi, "desde el sufrimiento y la memoria" de las víctimas, una "sociedad basada en unos valores constructivos". A su juicio, "lo constructivo es la mejor manera de responder a la memoria" porque es "dar respuesta a la muerte con vida".
Urkullu ha visitado este sábado en Nueva York, donde se encuentra desde hace dos días, en el marco de su viaje oficial a Norteamérica, el Memorial 9/11, que rinde homenaje a las 2.983 víctimas fallecidas en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el 26 de febrero de 1993.
El lehendakari, que ha asistido al parque junto a su esposa, ha sido recibido por la vicepresidenta del Memorial, Lynn Rasic, con la que ha realizado un recorrido por el espacio en el que, en su día, se levantaron las Torres Gemelas, cuyos vacíos se han cubierto con dos estanques. En el lugar, en el que todo quedó devastado tras el atentado, se levantan un total de 400 árboles.
En su visita, el lehendakari y los componentes de la delegación vasca han colocado ante un peral, que procede del retoño del único árbol que sobrevivió a los atentados de 2001, una corona de rosas, rojas, verdes y blancas, con una escarapela en la que se podía leer 'Basque Country'. En este punto, han entregado a Lynn Rasic un cuadro con un grabado del Árbol de Gernika y un trozo de tronco del viejo roble.
Además, ha trasladado a Rasic su emoción por la visita a un lugar que le ha hecho recordar a las víctimas de Euskadi. Según le ha transmitido, existe un "vínculo" con la llamada zona cero porque, "además del sufrimiento" por las acciones terroristas, la forma en que "se construye la memoria" es "una referencia para la construcción de la memoria en el País Vasco", donde se ha sufrido durante muchos años la violencia.
Informe sobre el Plan
Expertos en pacificación de distintas instituciones académicas de EEUU han elaborado un informe sobre el Plan de Paz y Convivencia elaborado por el Gobierno vasco en el que sugieren crear espacios en los que se pueda escuchar los "testimonios y las voces plurales" de las víctimas para aprender "a través de sus historias" y promover "la reconciliación social".
El lehendakari ha recibido este sábado en Nueva York este primer resumen de conclusiones sobre el Plan de Paz y Convivencia, elaborado por expertos en resolución de conflictos de distintas instituciones académicas de EE.UU.
En la presentación del informe, el lehendakari ha anunciado que el Gobierno vasco ha pedido también informes a organizaciones e instituciones europeas para conocer su opinión sobre el Plan de Paz y recogerá sus aportaciones. Según ha explicado, se tendrán en cuenta a la hora elaborar el documento definitivo que se aprobará en consejo de Gobierno en noviembre y que se realizará "con rigor y alejado de las estridencias que suelen rodear este asunto".
El informe dado a conocer en Nueva York ha sido realizado por los profesores Andrea Bartoli (Seton Hall University), Borislava Manojlovic (Seton Hall University), Peter Coleman (Columbia University), Susan Allen (George Mason University), Paul Hoyt-O'Connor (George Washington University) y Pamela Aall (USIP).
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.