Anulada la 'Doctrina Parot'
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional recibe 36 peticiones de excarcelación

Decidirá este viernes el procedimiento a seguir en las peticiones de los 36 presos y estudiará el caso de Joxepa Ernaga y Manuel Piriz López.
Audiencia Nacional. Imagen de archivo

La Audiencia Nacional ha recibido 36 peticiones de presos que tienen aplicada la 'doctrina Parot' pidiendo su libertad. La tramitación de estos recursos se estudiará el próximo viernes el pleno de la Sala de lo Penal del tribunal.

Según han informado fuentes jurídicas, durante el pleno ordinario se estudiará, tal y como se preveía, el caso de Joxepa Ernaga y Manuel Piriz López. Se deliberará además sobre el procedimiento a seguir en las peticiones de los 36 presos. La sala estudiará si se debe resolver sobre la excarcelación uno a uno o respecto a todos ellos, y si debe ser el pleno o las diferentes secciones que hayan llevado cada uno de los casos las que decidan.

Asimismo, la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará en los próximos días una reunión plenaria para fijar su posición sobre la 'doctrina Parot' y aplicar el reciente fallo del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Primera noche en libertad de Inés del Río

La expresa de ETA Inés del Río ha pasado su primera noche en libertad en Iruñea y ha aplazado la visita a su localidad natal, Tafalla, para los próximos días ante la expectación mediática sobre su caso, según publica hoy Diario de Noticias de Navarra.

Inés del Río, de 55 años, abandonó ayer la prisión coruñesa de Teixeiro después de que la Audiencia Nacional decidiera su excarcelación por unanimidad en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional –que preside Fernando Grande-Marlaska- adoptó esta decisión al entender que el fallo del TEDH es claro "y concluyente", por lo que "desde hoy se consideran extinguidas sus responsabilidades penales por cumplimiento de condena" tras 26 años y tres meses en prisión.

Varios familiares y amigos recibieron en el centro penitenciario gallego a Del Río, auxiliar administrativo de profesión, encarcelada desde julio de 1987 y condenada a 3.828 años de cárcel por 24 asesinatos.

Este grupo de amigos y familiares llegaron a Tafalla en torno a la media noche pasada y fueron recibidos por medio centenar de personas con las que se reunieron en el bar Azoka Taberna, explica el diario, según el cual Inés Del Río llegó a la capital navarra acompañada de una hermana.

tafalla bildu egoitza taberna EFE

Azoka Taberna, en Tafalla. Foto: EITB.

Troitiño saldrá en las próximas horas

Por otro lado, el Tribunal Superior de Londres decretó ayer la puesta en libertad condicional del preso Antton Troitiño, detenido en el Reino Unido en junio de 2012. La decisión se ha adoptado un día después del fallo de la corte de Estrasburgo contrario a la 'doctrina Parot'.

El presidente de la corte, John Thomas de Cwmgiedd, ha dictaminado que Troitiño sea liberado lo antes posible, como solicitaba la defensa. Troitiño deberá presentarse a diario en una comisaría de Londres.

El juez ha solicitado a las autoridades españolas que decidan en un plazo de siete días sobre la petición de extradición que pesa sobre Troitiño. Si en ese plazo no toma ninguna decisión, serán la fiscalía y la defensa los que acuerden cómo proceder.

La Fiscalía, caso por caso

Por su parte, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dicho hoy que la Fiscalía estudiará de forma individualizada caso por caso si procede aplicar la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la 'doctrina Parot'.

A su vez, los abogados de Inés del Río han asegurado que van a solicitar la "inmediata" puesta en libertad de 56 reclusos a los que se ha aplicado retroactivamente la 'doctrina Parot'.

Rajoy se reúne hoy con las víctimas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá esta misma tarde en La Moncloa con representantes de las asociaciones de víctimas del terrorismo para hablar sobre la anulación de la 'doctrina Parot'.

Además, el Partido Popular está hablando con las víctimas sobre la concentración que han convocado este fin de semana en contra de la puesta en libertad de Inés del Río, para tomar una decisión sobre si acude a esta cita. La que ya es seguro que acudirá es Esperanza Aguirre. La presidenta del PP de Madrid acudirá a la concentración del domingo convocada por la AVT contra la libertad de Inés del Río.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X