Inés del Río pasa en Iruñea su primera noche en libertad
La expresa de ETA Inés del Río ha pasado su primera noche en libertad en Iruñea y ha aplazado la visita a su localidad natal, Tafalla, para los próximos días ante la expectación mediática sobre su caso, según publica hoy Diario de Noticias de Navarra.
Inés del Río, de 55 años, abandonó ayer la prisión coruñesa de Teixeiro después de que la Audiencia Nacional decidiera su excarcelación por unanimidad en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional –que preside Fernando Grande-Marlaska- adoptó esta decisión al entender que el fallo del TEDH es claro "y concluyente", por lo que "desde hoy se consideran extinguidas sus responsabilidades penales por cumplimiento de condena" tras 26 años y tres meses en prisión.
Varios familiares y amigos recibieron en el centro penitenciario gallego a Del Río, auxiliar administrativo de profesión, encarcelada desde julio de 1987 y condenada a 3.828 años de cárcel por 24 asesinatos.
Este grupo de amigos y familiares llegaron a Tafalla en torno a la media noche pasada y fueron recibidos por medio centenar de personas con las que se reunieron en el bar Azoka Taberna, explica el diario, según el cual Inés Del Río llegó a la capital navarra acompañada de una hermana.
Azoka Taberna, en Tafalla. Foto: EITB.
Troitiño saldrá en las próximas horas
Por otro lado, el Tribunal Superior de Londres decretó ayer la puesta en libertad condicional del preso Antton Troitiño, detenido en el Reino Unido en junio de 2012. La decisión se ha adoptado un día después del fallo de la corte de Estrasburgo contrario a la 'doctrina Parot'.
El presidente de la corte, John Thomas de Cwmgiedd, ha dictaminado que Troitiño sea liberado lo antes posible, como solicitaba la defensa. Troitiño deberá presentarse a diario en una comisaría de Londres.
El juez ha solicitado a las autoridades españolas que decidan en un plazo de siete días sobre la petición de extradición que pesa sobre Troitiño. Si en ese plazo no toma ninguna decisión, serán la fiscalía y la defensa los que acuerden cómo proceder.
La Fiscalía, caso por caso
Por su parte, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dicho hoy que la Fiscalía estudiará de forma individualizada caso por caso si procede aplicar la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la 'doctrina Parot'.
A su vez, los abogados de Inés del Río han asegurado que van a solicitar la "inmediata" puesta en libertad de 56 reclusos a los que se ha aplicado retroactivamente la 'doctrina Parot'.
La Audiencia Nacional recibe 36 peticiones
La Audiencia Nacional ha recibido 36 peticiones de presos que tienen aplicada la 'doctrina Parot' pidiendo su libertad. La tramitación de estos recursos se estudiará el próximo viernes el pleno de la Sala de lo Penal del tribunal.
Según han informado fuentes jurídicas, durante el pleno ordinario se estudiará, tal y como se preveía, el caso de Joxepa Ernaga y Manuel Piriz López. Se deliberará además sobre el procedimiento a seguir en las peticiones de los 36 presos. La sala estudiará si se debe resolver sobre la excarcelación uno a uno o respecto a todos ellos, y si debe ser el pleno o las diferentes secciones que hayan llevado cada uno de los casos las que decidan.
Asimismo, la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará en los próximos días una reunión plenaria para fijar su posición sobre la 'doctrina Parot' y aplicar el reciente fallo del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Rajoy se reúne hoy con las víctimas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá esta misma tarde en La Moncloa con representantes de las asociaciones de víctimas del terrorismo para hablar sobre la anulación de la 'doctrina Parot'.
Además, el Partido Popular está hablando con las víctimas sobre la concentración que han convocado este fin de semana en contra de la puesta en libertad de Inés del Río, para tomar una decisión sobre si acude a esta cita. La que ya es seguro que acudirá es Esperanza Aguirre. La presidenta del PP de Madrid acudirá a la concentración del domingo convocada por la AVT contra la libertad de Inés del Río.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.