Hoy es noticia
Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco pide la inmediata excarcelación de Arnaldo Otegi

El portavoz de EH Bildu ha intentado pedir la palabra para denunciar que desde otros grupos se estaba calumniando al suyo, y Tejería, le ha conminado a presentar una denuncia en los tribunales.
18:00 - 20:00
Cruce de acusaciones e insultos en el Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha pedido este jueves la inmediata excarcelación de Arnaldo Otegi y de todos los condenados por el caso "Bateragune" y ha reclamado que se suspendan las causas penales basadas en "la acción política pública y transparente".

La proposición no de ley, planteada por EH Bildu, ha salido adelante gracias al apoyo del PNV, mientras que PSE-EE, PP y UPyD se han posicionado en contra.

A través del texto aprobado, el Parlamento también ha instado al Gobierno Vasco a hacer las gestiones necesarias ante las instituciones competentes para "hacer cumplir" el contenido de la iniciativa.

En la justificación de la misma, se considera grave que sigan en prisión las cinco personas procesadas por el caso "Bateragune" porque "vulnera el espíritu de la ley" y porque "el tiempo ha probado" que los cinco "estaban trabajando en favor de la paz y la normalización".

Durante el debate se ha producido un incidente cuando el portavoz de EH Bildu, Julen Arzuaga, ha intentado pedir la palabra para denunciar que desde otros grupos se estaba calumniando al suyo por relacionarlo con ETA, tal y como han hecho representantes de PSE-EE, PP y UPyD.

La presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejería, le ha conminado a presentar una denuncia ante los tribunales si consideraba que le atribuían la comisión de un delito que no había cometido.

En ese momento, se ha producido un rifirrafe ante las protestas de Unai Urruzuno (EH Bildu), al que Tejería ha amenazado con expulsarle, y a quien el secretario de la Mesa, Iñigo Iturrate (PNV), ha acusado de llamarle "payaso", insulto que Urruzuno ha negado haber proferido.

En el turno de defensa de la proposición, Julen Arzuaga (EH Bildu) ha denunciado que el sumario del citado juicio se sostuvo sobre una "ausencia absoluta de hechos delictivos que no aportaban un sólo indicio para conectarlos con ETA".

Desde el PNV, Joseba Egibar ha explicado que su grupo respalda la iniciativa porque los procesados "tienen que estar en libertad para seguir haciendo política, ya que la izquierda abertzale tiene mucho trabajo por delante".

Los portavoces de PSE-EE, PP y UPyD han mostrado su oposición a pedir las excarcelaciones y han reprochado al PNV su apoyo a la proposición no de ley.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X