Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Macrojuicio en Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Los acusados de Segi piden que se archive el caso

Los jóvenes han pedido no presenciar la declaración de los agentes, alegando que se trata de la declaración de sus propios “torturadores”, y el juez les ha permitido abandonar la sala.
18:00 - 20:00
La juez permite abandonar la sala a los imputados por el 'caso Segi'

Los procesados en la causa contra Segi han pedido que se anule la instrucción y se archive el caso.

El macrojuicio contra 36 jóvenes acusados de pertenecer a la organización juvenil Segi ha celebrado hoy una nueva sesión, en la que han declarado varios miembros de la Guardia Civil.

Los jóvenes han pedido no presenciar la declaración de los agentes, alegando que se trata de la declaración de sus propios "torturadores", y el juez les ha permitido, en una medida excepcional, abandonar la sala.

Los procesados han valorado que el hecho de que el tribunal les haya permitido no escuchar los testimonios de los guardias civiles, lo que demuestra "que sabe, conoce, que 30 de nosotros hemos sido torturados".

A pesar de ello, han remarcado, "los torturadores han testificado, han mentido sobre la forma y sobre el fondo".

En su valoración han insistido en que "si el tribunal sabe que nos torturaron, si sabe que la investigación policial y la posterior instrucción judicial no son acordes con los derechos humanos, debería invalidar toda la instrucción y archivar el caso de inmediato".

30 de los acusados denunciaron torturas tras el régimen de incomunicación al que fueron sometidos en la operación contra Segi llevada a cabo por la Guardia Civil.

En nombre de los imputados, Itxaso Torregrosa y Oier Zuñiga, han leído un comunicado en el que han denunciado que "los Billy el niño siguen campando a sus anchas en las comisarías españolas", en alusión a los miembros de la Fuerza de Seguridad del Esatdo.

En este sentido, han señalado que España "no cumple con los estándares internacionales para la prevención de la tortura" y han añadido que no buscan venganza sino "justicia y paz".

Declaración de los guardias civiles

Ya sin presencia de los acusados, la sesión ha continuado con la declaración de los primeros guardias civiles. Uno de los agentes ha insistido en que los interrogatorios se realizaron sin "presiones" y el resto se ha limitado a contestar con respuestas afirmativas o negativas a las preguntas, negando las supuestas torturas.

Los dos capitanes, dos tenientes y el sargento primero que han declarado hoy en el juicio ante la sección primera de lo Penal de la Audiencia han asegurado que las personas a las que tomaron declaración lo hicieron "sin ningún tipo de coacción" y que fueron periódicamente examinadas por médicos forenses.

Uno de ellos, capitán de la Guardia Civil, ha negado que se haya vulnerado ningún derecho de la acusada Ainara Bakedano, que denunció malos tratos.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más