Hoy es noticia
Doctrina Parot
Guardar
Quitar de mi lista

Fundación Buesa no acudirá a la concentración convocada por AVT

Sara Buesa ha afirmado que la fundación apuesta por "dar una respuesta desde la serenidad", aunque comparte "el dolor" por la excarcelación de presos de ETA.
La vicepresidenta de la Fundación Fernando Buesa, Sara Buesa. Foto: EiTB

La vicepresidenta de la Fundación Fernando Buesa, Sara Buesa, ha afirmado que esta fundación no participará en la concentración de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) de este domingo en Madrid, aunque comparte "el dolor" por la excarcelación de presos de ETA, porque apuesta por "dar una respuesta desde la serenidad". En este sentido, ha pedido que Bildu y Sortu tengan "una actitud de exigencia hacia los reclusos de la banda terrorista", porque no es "suficiente" con que no se hagan homenajes.

En declaraciones a RNE, Buesa ha considerado que, tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contraria a la doctrina Parot, es preciso tener "serenidad y calmar los ánimos" para reflexionar sobre este asunto.

La hija del dirigente socialista Fernando Buesa, asesinado por ETA, ha asegurado que no vive esta resolución como una "traición" y ha manifestado que, si bien "trae consecuencias doloras, porque supone que van a salir a la calle muchas personas que han cometido muchos crímenes y asesinatos, siempre vamos a mantener actitud de respeto al Estado de derecho".

"Esto tiene que ser así. Algunas decisiones nos gustarán más y otras menos, pero hay que poner un voto de confianza en la justicia y el Estado de derecho. En ese sentido, no vamos a cuestionar a ningún tribunal", ha añadido.

Sara Buesa ha anunciado que la Fundación de la que es vicepresidenta no acudirá a la concentración convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en Madrid, aunque "hay una parte muy importante que compartimos" como "ese dolor por la situación que se va a desencadenar", sobre todo, porque las personas que van a ser excarceladas "no han hecho ningún proceso de arrepentimiento ni de reconocimiento del daño que han causado". En ese sentido, ha precisado, "nos solidarizamos totalmente y sentimos como nuestro el dolor que pueden sentir las víctimas que se ven más directamente afectadas".

No obstante, ha insistido en que la Fundación va a intentar "dar una respuesta desde la serenidad y la reflexión". Asimismo, ha señalado que exigirán que, "cuando salgan estas personas, la sociedad vasca, Bildu, Sortu, deben tener una actitud de exigencia hacia ellos, de que se haga un recorrido, un reconocimiento de lo que ha sucedido, que ha estado mal y nunca justificado".

Según ha explicado, sus esfuerzos estarán "volcados" en defender que se deben adoptar "unas posturas muy claras y que deslegitimen claramente la violencia terrorista de ETA".

Por último, ha asegurado que no es "suficiente" con que no se hagan actos de homenaje y, por tanto, "el silencio tampoco nos vale". "Necesitamos realmente que la sociedad, Bildu y Sortu, tengan una actitud de exigencia hacia estas personas", ha concluido, pidiendo "una actitud activa" de deslegitimación del terrorismo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X