Doctrina Parot
Guardar
Quitar de mi lista

Fundación Buesa no acudirá a la concentración convocada por AVT

Sara Buesa ha afirmado que la fundación apuesta por "dar una respuesta desde la serenidad", aunque comparte "el dolor" por la excarcelación de presos de ETA.
La vicepresidenta de la Fundación Fernando Buesa, Sara Buesa. Foto: EiTB

La vicepresidenta de la Fundación Fernando Buesa, Sara Buesa, ha afirmado que esta fundación no participará en la concentración de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) de este domingo en Madrid, aunque comparte "el dolor" por la excarcelación de presos de ETA, porque apuesta por "dar una respuesta desde la serenidad". En este sentido, ha pedido que Bildu y Sortu tengan "una actitud de exigencia hacia los reclusos de la banda terrorista", porque no es "suficiente" con que no se hagan homenajes.

En declaraciones a RNE, Buesa ha considerado que, tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contraria a la doctrina Parot, es preciso tener "serenidad y calmar los ánimos" para reflexionar sobre este asunto.

La hija del dirigente socialista Fernando Buesa, asesinado por ETA, ha asegurado que no vive esta resolución como una "traición" y ha manifestado que, si bien "trae consecuencias doloras, porque supone que van a salir a la calle muchas personas que han cometido muchos crímenes y asesinatos, siempre vamos a mantener actitud de respeto al Estado de derecho".

"Esto tiene que ser así. Algunas decisiones nos gustarán más y otras menos, pero hay que poner un voto de confianza en la justicia y el Estado de derecho. En ese sentido, no vamos a cuestionar a ningún tribunal", ha añadido.

Sara Buesa ha anunciado que la Fundación de la que es vicepresidenta no acudirá a la concentración convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en Madrid, aunque "hay una parte muy importante que compartimos" como "ese dolor por la situación que se va a desencadenar", sobre todo, porque las personas que van a ser excarceladas "no han hecho ningún proceso de arrepentimiento ni de reconocimiento del daño que han causado". En ese sentido, ha precisado, "nos solidarizamos totalmente y sentimos como nuestro el dolor que pueden sentir las víctimas que se ven más directamente afectadas".

No obstante, ha insistido en que la Fundación va a intentar "dar una respuesta desde la serenidad y la reflexión". Asimismo, ha señalado que exigirán que, "cuando salgan estas personas, la sociedad vasca, Bildu, Sortu, deben tener una actitud de exigencia hacia ellos, de que se haga un recorrido, un reconocimiento de lo que ha sucedido, que ha estado mal y nunca justificado".

Según ha explicado, sus esfuerzos estarán "volcados" en defender que se deben adoptar "unas posturas muy claras y que deslegitimen claramente la violencia terrorista de ETA".

Por último, ha asegurado que no es "suficiente" con que no se hagan actos de homenaje y, por tanto, "el silencio tampoco nos vale". "Necesitamos realmente que la sociedad, Bildu y Sortu, tengan una actitud de exigencia hacia estas personas", ha concluido, pidiendo "una actitud activa" de deslegitimación del terrorismo.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más