'La marcha de AVT es el resultado lógico de una estrategia equivocada'
El presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, ha opinado que la concentración convocada este domingo en Madrid por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) es "la consecuencia lógica de una estrategia equivocada", que desde hace años "ha otorgado una caracterización política al mundo de las víctimas, que han entendido que podían participar directamente en los diseños políticos, incluida la política penitenciaria".
Egibar ha participado en Urnieta (Gipuzkoa) en la inauguración del nuevo batzoki, junto al alcalde de la localidad, Mikel Pagola, la miembro de la junta municipal jeltzale, María Pilar Sarasola, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, y el portavoz del PNV en el Ayuntamiento donostiarra, Eneko Goia, entre otros.
A su juicio, la presencia de dirigentes del PP en la concentración de la AVT "es una consecuencia de una estrategia equivocada a la que en un momento dado se sumaron el PP y el PSOE". "Son consecuencias políticas de lo que han alimentado durante muchos años", ha agregado.
Por ello, ha defendido que "el PP y el PSOE harán bien en marcar cierta perspectiva, cierta distancia y abordar el tema de la política penitenciaria desde un punto de vista diferente, no como una política vindicativa, sino de reinserción".
Al respecto, ha considerado que "se abre una oportunidad y un tiempo", porque hasta ahora "aquí se creía que todo era posible y ha venido Europa y ha corregido radicalmente la doctrina Parot". "Sin que haya ni vencedores ni vencidos, hay que buscar zonas de consenso, por lo menos en política penitenciaria" y ha asegurado que en el PNV están "dispuestos a ello".
Egibar ha criticado que la izquierda abertzale "lo ha supeditado todo a lo que dictara, dijera o hiciera ETA en el pasado" y ahora tiene que "actualizar su pensamiento político", así como "responder a la ciudadanía del por qué de esa estrategia durante tantos años". "Han sido espectadores de lo que dijera, enunciara, pronunciara o hiciera ETA", ha incidido.
Política penitenciaria
En su intervención, ha denunciado el "atasco monumental" que se da con "unos con una política penitenciaria que la definieron como un instrumento de persecución" y otros pensando que los presos de ETA son "la punta de lanza de su lucha".
Egibar ha instado a salir de esa situación "consolidando un escenario de paz y convivencia desde ese principio de respeto a los Derechos Humanos de todas las personas" y, para ello, "hay trabajo, pueblo a pueblo, barrio a barrio", porque hay que "dar con un modelo de convivencia basado en el respeto a los Derechos Humanos de todas las personas".
Derecho a decidir
Por otro lado, ha criticado que PP y PSOE, "apelando al instrumento constitucional", activen su "capacidad de veto político cada vez que una comunidad política como la vasca o la catalana manifiesta su intención de ejercer libre y democráticamente su derecho a decidir".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.